Cómo hacer ejercicio sin que sea un sacrificio

En las sesiones del Programa Conoce Transforma y Brilla, en la parte correspondiente al bienestar físico, te acompaño como nutricionista para que puedas disfrutar de hacer deporte.

Más allá de los consejos nutricionales sobre alimentos saludables que te haya dado tu dietista, para seguir un estilo de vida saludable es importante hacer ejercicio de manera habitual.

Te dejo la Guía Práctica de la Alimentación Saludable por si necesitas consultar la frecuencia de consumo de alimentos saludables de una dieta sana y equilibrada.

Hacer deporte y mejorar tu salud

Está claro como el agua, y en eso creo que todos los nutricionistas estaremos de acuerdo, que para mejorar tu salud necesitamos dos cosas.

La primera es ayudarte a llevar un estilo de vida saludable para que disfrutes de una dieta sana y equilibrada tomando en su mayoría alimentos saludables.

La segunda, que puedas hacer deporte de manera habitual y mantenerte más activa.

Ya sabes que como nutricionista online me gusta ir más allá de los consejos nutricionales.

Los consejos nutricionales se quedan un poco cortos a la hora de conectar con tu motivación personal para hacer deporte.

Porque puedes seguir los consejos nutricionales de tu nutricionista online y también sentir que hacer ejercicio es un sacrificio.

Rima para recordar: “Si hay sacrificio no hay beneficio”

¿Cómo podrás sentir un completo estado de bienestar físico entonces?

Donde hay sacrificio hay que tirar de fuerza de voluntad y ya sabes que la fuerza de voluntad no es ilimitada.

Cuando se gaste, que se gastará, dejarás de hacer deporte y de mejorar tu salud.

Y cuando dejas de hacer algo que sabes que es bueno para ti, para cambiar tu físico, para tener un cuerpo sano o un peso saludable, te sientes culpable.

Como dietista nutricionista me gustaría que no tuvieras que pasar por esa situación.

Que tu motivación personal no sea alcanzar tu peso ideal

Hoy voy a compartir contigo algunas técnicas que como nutricionista online utilizo en consulta.

La idea es ayudarte a hacer deporte superando todos los obstáculos que puedas encontrar a la hora de ponerte manos a la obra.

Quizá todavía tengas como motivación personal alcanzar tu peso ideal.

Puede que pienses que alcanzar tu peso ideal es necesario para un cuerpo sano y que esa sea tu motivación personal para hacer ejercicio.

Totalmente entendible y lógico.

Sin embargo, el término de peso ideal está un poco obsoleto.

Para saber cómo sentirse bien con uno mismo físicamente es necesario ir más allá del peso ideal.

Digamos que antes se hablaba de peso ideal para referirse a un número concreto de la báscula.

Teniendo en cuenta que un cuerpo sano tiene frecuentemente fluctuaciones de peso, incluso a lo largo del día, ¿cómo tu dietista nutricionista te podría aconsejar un peso ideal?

Afortunadamente, si en algo nos hemos puesto de acuerdo todos los dietistas y los nutricionistas del mundo es en abolir el término de peso ideal.

A partir de ahora te hablaré, como nutricionista online, en todo caso, de peso saludable.

También te diré que como dietista no me gusta basar tu bienestar físico solamente en alcanzar un peso saludable.

Porque como te decía, a veces el peso saludable tarda en manifestarse y eso puede afectar a tu motivación personal.

Lo que te llevará a conseguir un peso saludable y cambiar tu físico es disfrutar al llevar un estilo de vida saludable, y es en eso en lo que te animo que pongas tu foco.

Que hacer deporte, importe

Te voy a contar algunos beneficios de hacer deporte antes de explicarte cómo dejar de verlo como un sacrificio.

Si te preguntas cómo sentirse bien con uno mismo físicamente: hacer ejercicio.

Porque te ayuda a elevar tu energía, a sentir tu vitalidad, a recargar las pilas, a sentirte más fuerte.

Otro beneficio de hacer deporte es reducir el estrés.

Reducir el estrés y la ansiedad

A lo mejor quieres saber cómo reducir el estrés mental.

Como nutricionista online te diré que no hay nada mejor para reducir el estrés y la ansiedad que tomarte un tiempo para ti y para tu bienestar físico.

Imagina ese momento de break entre todo lo que llevas hecho en el día y todo lo que te queda por hacer.

Un momento para estar contigo, para cuidarte, para dedicártelo a ti.

¡Cómo no vas a conseguir reducir el estrés!

Ahora bien, que sé cómo somos.

La pregunta que puede asaltarte es cómo reducir el estrés mental al hacer ejercicio con todo lo que tengo que hacer todavía en el día.

Si te enfocas en todo lo que te queda por hacer o en lo agobiada que estás, olvídate de reducir el estrés y la ansiedad.

De hecho, puede que hasta sientas que no hay ningún beneficio de hacer deporte.

Que estás perdiendo el tiempo al hacer ejercicio y lo procrastines hasta el infinito y más allá.

¿Es tu caso?

¿Quieres reducir el estrés y disfrutar de un cuerpo sano y un completo estado de bienestar físico pero cada vez que piensas en hacer deporte encuentras algo mucho más importante y productivo que hacer?

Mejorar tu salud mejor que prevenir

Te cuento otros beneficios de hacer deporte a parte de saber cómo sentirse bien con uno mismo físicamente o cómo reducir el estrés y la ansiedad.

El sedentarismo, o el amebismo de sofá como lo llama tu dietista nutricionista favorita, es el cuarto factor de muerte en el mundo desarrollado.

Por si te inspira.

Hacer ejercicio de manera regular se relaciona con mejorar la salud.

Mejorar la salud a nivel muscular y óseo. Sabes que una no es tan joven como antes y todas queremos llegar a más mayores con una buena calidad de vida.

También ayuda a prevenir el estreñimiento, quizá no tengas problemas con esto pero has de saber que a nuestro intestino hay que cuidarlo, es bueno que nos dure intacto toda la vida.

Beneficios de hacer deporte como prevenir ciertos tipos de enfermedades crónicas no transmisibles.

¿Te las sabes? Son todas aquellas que derivan de alejarse de un estilo de vida saludable.

Las nombro brevemente: diabetes, hipertensión, colesterol alto, enfermedad cardiovascular o cáncer.

Me imagino que puedes llegar a imaginar qué va luego si coleccionas unas cuantas de éstas.

Creo que no hace falta que diga más al respecto.

La conclusión a la que quiero que llegues es que al hacer deporte estás protegiendo tu salud. 

Tu des- motivación personal para hacer ejercicio

Durante las sesiones del Programa Conoce Transforma y Brilla encontramos dos obstáculos principales para la procrastinación crónica de hacer ejercicio.

Por mi experiencia como nutricionista, una es la pereza y el otro es el tiempo.

La falta de tiempo y la pereza para hacer deporte

Con respecto al tiempo, te animo a que diversifiques, es decir que elijas una actividad que puedas combinar con otra que te ayude a sentirte más productiva.

Como te contaba en el artículo Ejercicios para adelgazar en casa, los ejercicios para hacer en casa pueden ayudarte a superar tanto la pereza como la falta de tiempo.

Los ejercicios para hacer en casa te permiten optimizar los tiempos porque no necesitas apenas preparación y mucho menos desplazamiento.

Además, los ejercicios para hacer en casa tipo bici o elíptica, te permiten la multitarea.

Dedicar el tiempo de los ejercicios para hacer en casa para, a la vez, leer, escuchar algún podcast o masterclass, mirar algún vídeo de youtube que tengas por ahí pendiente

También puedes revisar documentación o redactar si te animas a activar el modo dictado de tu Word.

O simplemente mirar Instagram, sobre todo si es el perfil de tu dietista nutricionista preferida.

Guiño.

En fin, vamos al lío, cómo superar la pereza y que hacer ejercicio deje de ser un sacrificio.

Tu motivación personal para hacer deporte

Conecta profundamente con los beneficios de hacer deporte.

Ya sabes, “el desde dónde” y, el desde dónde conecta mucho con el para qué.

Como nutricionista te diré que no te quedes en la parte superficial del para qué.

Si no sabes cómo se usa esta herramienta para conectar profundamente con tu motivación personal te dejo el artículo 5 consejos para aumentar tu motivación.

Cuando, como dietista, digo conecta profundamente, no es solo que los sepas, es que los sientas.

Que los sientas significa que empieces a contarte otra historia con respecto al deporte que te emocione, apasione y que te haga saltar del sofá a hacerlo.

Puedes responder a estas preguntas para inspirarte

¿Cómo te quieres ver?

Quizá cambiar tu físico y tener un peso saludable, con un cuerpo sano, estando más buena que Beyonce…

En fin, no te limites, es el momento de elevar tu energía así que, flípate.

Conecta con cómo te sientes y cuéntate la historia que más te guste.

¿Cómo te sentirías si hubieras ya acabado de hacer deporte?

Quizá es satisfecha, orgullosa, fuerte, ágil, relajada…

Y ahora, es momento de montarte tu discurso para superar la pereza.

Imagínate que ya has elegido el ejercicio para hacer en casa o fuera de casa que más te motive.

Imagina también que lo has conectado con otra cosa para hacer y sentirte más productiva.

Imagina que estás en el sofá y el sofá te abraza profundamente.

Momento pereza

Aparece el diálogo interno de siempre, para qué lo voy a hacer, ya si eso empiezo mañana, con lo cansada que estoy, con lo que aún tengo que hacer…

Pon toda tu atención ahora, porque este punto es importante, desde ese diálogo interno no vas a moverte del sofá, te lo aseguro.

Es el momento de ponerte firme, puedes decirte algo como “esto ya no me lo quiero contar más”

Ahora, pon aprueba tu nuevo discurso, la historia que has escrito en el punto anterior, que te emociona, que te apasiona y que te propulsa fuera del sofá.

Algo como…

Me encanta el momento de hacer ejercicio, es la mejor parte del día porque es un momento que me regalo para mí, es un momento de profundo amor hacia mí, para quererme y para cuidarme.

Además, al hacerlo me siento orgullosa y satisfecha y sé que cada día estoy más fuerte y ágil y, cada día estoy más buena.

Cuando acabo me siento con tanta energía que todo lo que me falta por hacer del día lo hago rápido, fácil y con más alegría.

¡Estás ñami nena!

Todo esto en tu diálogo interno, no necesitas que tu familia te mire raro.

Es importante, más que las palabras, la energía que le das, siéntelo, vívete ahí y practícalo.

Cuánto más lo practiques más lo creerás, y a medida que dejes de pensar que hacer ejercicio es un sacrificio menos lo sentirás.

Y cada vez que te descubras con un diálogo interno de pereza máxima vuelve a ser firme contigo.

Ser firme significa cambiar tu diálogo interno con determinación y amabilidad es la única manera de conseguir lo que quieres con facilidad.