Para seguir un estilo de vida saludable no solo es importante disfrutar de una dieta sana y equilibrada, también es importante hacer ejercicio de manera habitual y tenerlo como uno más de tus hábitos saludables.
Cada época del año tiene sus obstáculos para hacer deporte. En invierno puede aparecer con más intensidad la pereza porque los días son más cortos, hace frío y, a veces, llueve.
Para que nada te detenga a la hora de llevar un estilo de vida saludable y hacer deporte de manera habitual, manteniéndote activa y puedas reducir el estrés, hoy te traigo ejercicios para hacer en casa.
El hábito saludable de hacer ejercicio
Cualquier nutricionista online para bajar de peso te dirá que para que consigas bajar el peso que deseas tienes que combinar una dieta sana y equilibrada y hacer deporte de manera habitual.
Quizá incluso tu nutricionista online para bajar de peso te haya dado ya alguna rutina de ejercicios quemagrasa para que vayas adquiriendo este maravilloso hábito saludable.
Afortunadamente para las personas a las que acompaño en el Programa Conoce Transforma y Brilla, no soy cualquier nutricionista online.
Mi premisa como nutricionista online para que puedas llevar un estilo de vida saludable y hacer ejercicio de manera habitual es “disfrutar, practicar e integrar”.
Porque lo que te hace disfrutar no necesita de fuerza de voluntad.
De nada sirve que tu nutricionista online te diga que hacer deporte es necesario para perder peso si no hay un acompañamiento para descubrir qué tipo de ejercicio quemagrasa o no, te gusta y cuál te apetece empezar a practicar.
Un estilo de vida saludable disfrutando de hacer deporte
Dentro de las sesiones de bienestar físico del Programa Conoce Transforma y Brilla dedicamos una sesión para ver cómo hacer ejercicio dentro de tu estilo de vida saludable.
Normalmente la sesión sobre hacer deporte es posterior a haber trabajado cómo llevar una dieta sana y equilibrada.
Si quieres saber cómo empezar a llevar una dieta sana y equilibrada, te dejo la Guía Práctica de la Alimentación Consciente para que conozcas más sobre los distintos grupos de alimentos y frecuencia de consumo.
Como nutricionista online te preguntaré en la sesión de valoración si sueles hacer ejercicio, porque sí, es importante.
No solo para bajar de peso, también para reducir el estrés, mejorar tus funciones cardiorrespiratorias y musculoesqueléticas y prevenir algunas enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida.
Todas las sesiones, incluida en la que hablamos sobre cómo hacer deporte siguen la misma estructura: consciencia, libertad y acción.
Cursos Online Gratis
Toma consciencia antes de hacer ejercicio
En la primera parte de la sesión sobre como implementar este nuevo hábito saludable, lo importante es ser consciente de la importancia de hacer deporte, los beneficios, los obstáculos y cuánto deporte haces si es que sueles hacer ejercicio.
Para vencer la pereza es fundamental conectar con los beneficios de hacer deporte, esto incluye ser consciente de cómo me siento durante y después de hacer ejercicio, así como las ventajas a largo plazo de a practicar este nuevo hábito saludable.
También en esta primera etapa, como nutricionista online, te doy más información sobre las recomendaciones de la OMS en cuanto a tiempo e intensidad.
Ya sabes que el conocimiento te da la oportunidad de elegir libremente, que es la siguiente fase.
Quizá me hayas oído comentarlo antes, pero lo repito, la OMS piensa de nosotros que somos amebas de sofá y establece unos mínimos de intensidad y tiempo para dejar de ser personas sedentarias.
Además, establece los tiempos también para empezar a disfrutar de los beneficios de hacer deporte y mantenernos activos, entre los que por supuesto están la pérdida de peso.
Tu libertad haciendo deporte
Después de tomar consciencia ya podemos elegir qué hacer diferente.
Ahora ya sabemos cuáles son los beneficios de hacer deporte, nuestros obstáculos y tenemos información veraz sobre intensidad y tiempo.
Te toca a ti elegir.
Repito, te toca a ti elegir que ejercicio practicar, cuántos días y cuánto tiempo.
Las personas a las que acompaño como nutricionista online suelen sorprenderse en este punto.
Mi misión como nutricionista online no es decirte qué deporte hacer ni cuánto hacer, y menos, cuándo te tienes que poner a hacerlo.
Eso sería socavar tu libertad de elección, podría afectar a tu motivación y sería como cualquier otra nutricionista online para bajar de peso, y no queremos eso.
Tal y como yo lo veo, tú eres la protagonista de tu cambio, elige qué quieres hacer diferente y yo te ayudaré a que lo puedas llevar a cabo con todas las garantías de éxito.
Tu acción: hacer ejercicio
Como estamos hablando de una época del año en el que los días son más cortos y apetece menos hacer deporte al aire libre, quizá hayas elegido empezar por ejercicios para hacer en casa.
Los ejercicios para hacer en casa son muy prácticos porque nos ayudan a superar obstáculos como el tiempo ya que nos ahorramos el desplazamiento al gimnasio o polideportivo para practicarlos.
Además, si haces ejercicios para hacer en casa también superarás el obstáculo del dinero, porque hay un sinfín de canales de youtube en el que puedes encontrar ejercicios para hacer en casa gratis.
Llegados a este punto, te diría que no te centres en buscar ejercicios quemagrasa.
Igual que en el artículo del blog comidas saciantes que no engordan, te decía que es el patrón de tu alimentación lo que hará que pierdas peso, no una comida en concreto, mi postura es la misma sobre el ejercicio físico.
Si aumentas el tiempo y la intensidad de lo que venías haciendo cualquier ejercicio puede ser un ejercicio quemagrasa con la repercusión que buscas sobre tu pérdida de peso.
El obstáculo que veo de hacer ejercicios para hacer en casa es que como siempre está disponible esa posibilidad, quizá caigas en la procrastinación crónica y nunca te pongas a hacerlo.
Para prevenirlo te diré que te agendes una hora fija y lo apuntes en tu agenda como si fuera una cita contigo misma. También funciona encadenar tareas, es decir el ejercicio para hacer en casa lo haré después de…
Ejercicios para hacer en casa
Puedes encontrar canales de zumba, de pilates, de yoga, de calistenia y de rutinas de cardio en Youtube.
Por aquí te dejo algunas ideas, aunque la verdadera recomendación es que lo que practiques esté adaptado a tu momento vital y a tu forma física y que empieces de menos a más, para prevenir lesiones, sobre todo.
Las Gemelas Pin son profesionales de la actividad física y dan bastante caña, ya sabes, como Patry Jordan, de la que ya te hablé en el artículo del blog 5 consejos para hacer deporte en verano.
De zumba a mi me gusta el amigo Gabriel Tristán RitmoZum Fitness y de Yoga Xuan Lan
Te cuento mi ejercicio para hacer en casa, soy gran fan de hacer deporte al aire libre, de hecho, jamás me he apuntado a un gimnasio ni me apuntaré.
Pero es verdad que a mojarse por mojarse tampoco le veo la ventaja, así que cuando no quiero hacer ejercicio al aire libre, corro por mi casa.
Me suelo poner algún podcast o alguna charla que quiera escuchar en el altavoz y corro de un extremo a otro.
Mi casa no es muy grande pero, ya sabes, mejor en movimiento que parada, mejor parada que sentada, mejor sentada que tumbada.
Si tienes una bici estática o una elíptica también te puede ayudar, además de aprovechar para ver alguna serie o como yo escuchar algo interesante, algún entrenamiento en el que parece que vas con la bici por la montaña.
Pero ya sabes, estos son solo algunos ejemplos, para seguir un estilo de vida saludable lo importante es que disfrutes hagas lo que hagas y poner el foco en lo importante, que finalmente es, mantenerse más activa.