Por si aún no la conoces, Majo Cascales es Entrenadora Mental en Procesos de Transformación y Cambio.
Le pedí que compartiera su enfoque para ayudarnos a superar la depresión postvacacional.
Os dejo con ella.
Las vacaciones estivales llegan a su fin. Esto significa volver a la rutina, al trabajo, a las prisas, a los atascos…
Esta situación la podemos vivir desde dos enfoques muy distintos:
Lamentándonos de todo lo que hemos dejado atrás; la playa, los amigos, los largos paseos, etc., (lo que nos lleva a instalarnos en el pasado y a bajar nuestra energía)
O, afrontar esta etapa del año como una oportunidad para hacer cosas nuevas, interesantes, y necesarias para nuestro bienestar.
Voy a compartir unos “rituales de bienestar” o hábitos saludables que
nos ayudará a ponernos en marcha desde la paz y la alegría. Suena bien, ¿verdad?
Te cuento:
Los 5 hábitos saludables de Majo Cascales
Meditación
Es el mejor instrumento para transformar nuestra energía. Volvemos a nuestra rutina de forma elegida, pero ahora podemos hacerlo diferente, podemos hacerlo de forma consciente.
Es el momento de crear un hábito saludable que nos ayude a desconectar de lo
externo y a centrar la atención en lo interno. Ya que es ahí donde sucede la verdadera transformación.
Cuando meditamos con intención, ésta se convierte en un momento de asombro y creación.
Muchos hábitos de nuestra mente se han ido programando durante años, se han hecho automáticos, y son los que dirigen muchos de nuestros actos.
La meditación es clave para hacer estos cambios en nuestra programación mental y actualizarnos a una mentalidad poderosa que esté alineada a como queremos vivir y sentir.
Dedicarnos 5 minutos a respirar conscientemente, a hacer alguna meditación o a estar en silencio nos ayudará de forma increíble. Eso sí, es importante la constancia. ¡Comprométete con tu bienestar!
Aquí te dejo Mi Canal de YouTube donde puedes encontrar recursos sobre la meditación.
La importancia de la paz
Cuando soltamos la experiencia de sufrimiento, miedo o culpa, nos abrimos a un espacio de paz. Hacer este viaje de consciencia requiere conocer y entender los mecanismos mentales que tenemos a nuestra disposición.
El camino de transformación empieza por saber escuchar la voz de nuestro verdadero yo. Aunque hayamos vuelto al torbellino del mundo laboral, familiar, etc., es importante abandonar las conversaciones de carencia, las continuas prisas y las lamentaciones.
Es importante tener un comodín para apoyarnos en estos momentos, y eso
nos lleva a echar mano de nuestra paz interior.
Una pregunta que nos podemos hacer es:
¿Qué me diría la paz en este momento?
La paz nos hace ver las cosas desde otro lugar, abandonado toda conversación de baja frecuencia.
Este propósito se puede convertir en nuestro nuevo “curso escolar”. Descubrir cómo podemos recorrer y afianzar el camino de nuestra paz y felicidad es el mejor aprendizaje para este periodo del año.
Para ello podemos leer libros relacionados, estudiar, etc. También podemos
recurrir a un buen Programa de Entrenamiento Mental para estar
acompañado en nuestro proceso de actualización.
No hacer nada (y no sentirnos culpables por ello)
Aunque hayamos vuelto a la rutina y a las obligaciones, a lo largo del día,
podemos buscar un espacio para descansar, desconectar y conectar
con nosotros mismos.
Esos momentos son mágicos.
Procurar el espacio para escuchar a nuestro corazón, nos regalará mensajes que solo llegan en momentos de presencia e inacción.
No importa el tiempo que le dediquemos, lo importante es la calidad del mismo. Esa calidad se consigue cuando no nos sentimos culpables por dedicarnos tiempo.
Ese tiempo de calidad repercute de manera beneficiosa en el trato con los demás, en tu trabajo, en tu productividad.
No es un tiempo perdido, es un tiempo multiplicado. No hacer nada, es
reconectar con nuestro sentir, es sentir nuestro verdadero yo, y esto,
siempre nos transmite buenos mensajes.
Cursos Online Gratis
El ejercicio físico y la música
No podemos pasar por alto los beneficios del deporte a nivel mental.
Sabemos cómo el deporte mejora nuestro estado de ánimo. Es importante elegir una actividad acorde a nuestras posibilidades.
Cualquier actividad al aire libre potencia su efecto:
El contacto con la naturaleza, andar por el campo, paseos por la orilla
del mar, jugar al tenis, hacer senderismo, etc.
La música nos ayuda a elevar nuestra vibración, también puedes combinar el ejercicio y la música. El baile, y la música en general, lo hacen todo más fácil.
Estas son acciones que nos generarán energía y fortaleza interior.
En este caso el reto es vencer la pereza, para eso la música es un gran
propulsor y activador mental.
La gratitud
Estar agradecidos y sentirlo tiene efectos beneficiosos para nuestra salud mental, también lo tiene en el plano físico.
Dedicarnos unos minutos al día para anotar cosas por las que dar gracias, es una forma de sacar a la luz lo bueno que nos rodea, y, sobre todo, conectar con una de las energías más potentes que nos abren la mente al merecimiento y a recibir.
La gratitud es una fórmula mágica para eliminar pensamientos negativos y generar una mentalidad abundante y llena de creatividad.
Con hábitos saludables nos alejamos de creencias limitantes.
Poniendo en marcha algunas de estas propuestas tu mentalidad se
actualizará a una nueva y mejorada versión de ti mismo.
Ilimítate y sal de lo de siempre, haz algo nuevo. Lo nuevo te ayudará a
mantener tu mente ágil.
Crea tu propia receta, siempre desde tu paz. Sumando esto a una buena alimentación, convertirás este tiempo que parece problemático en un espacio de ilusión, motivación y creación de la vida que quieres.
¡Apuesta por ti, cuídate, entrénate y deja que la vida te guíe!
Si estás leyendo esto es porque estás preparado para tu nueva y mejorada versión. ¡Adelante!
Majo Cascales
Entrenadora mental en proceso de transformación y cambio.