Es fundamental conocer los 3 ingredientes de una Alimentación Consciente para poder jugar con garantías de poderlo aplicar. El mantra de la alimentación saludable que nos ayuda a recordar estos 3 ingredientes es: más vegetales, menos animales y nada o casi nada de procesados y superfluos.
¿Cómo recordar los 3 ingredientes de una alimentación consciente?
Os propongo que tengáis el mente el plato de comer saludable porque os ayudará de manera visual a componer vuestro plato con los 3 ingredientes de la alimentación consciente.
Los 3 ingredientes que forman el plato de comer saludable son las verduras y frutas, los cereales (mejor integrales) y tubérculos y las proteínas saludables (entre las que se incluyen las proteínas vegetales: legumbres y frutos secos)
Por lo tanto la manera de recordar los 3 ingredientes de una alimentación consciente es verdura, cereales y proteína.
Sabiendo qué incluye cada grupo no te será difícil que puedas incluir diariamente estos tres ingredientes en tus menús.
Verduras y frutas
El primero de los 3 ingredientes de una alimentación consciente es la verdura y la fruta.
La verdura debe representar la mitad de la totalidad de volumen de nuestro plato. Siempre os digo, sin volvernos locos, sin pesar los alimentos, simplemente poniéndole consciencia de que la fórmula mágica sería
2xV + C + P = AS . El doble de verduras + igual cantidad de cereales y proteínas es igual a una alimentación saludable.

Cereales y tubérculos
Como veis de la otra mitad, la mitad corresponden a los cereales y tubérculos entre los que podemos incluir la pasta, el arroz, la quinoa, patata, boniato…
Nos aportan saciedad (en el momento de comer) y además ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre estables por lo que la sensación de hambre tarda más en aparecer.
Proteínas saludables
Se debe dar prioridad a la proteína de origen vegetal frente a la animal. Ya os decía en el mantra de la alimentación saludable más vegetales, menos animales. Entre la proteína vegetal podemos incluir legumbres, y frutos secos y entre la proteína animal pescado azul, pescado blanco, carne roja y blanca (mejor si le damos prioridad a la carne blanca)
Nada o casi nada de…
Procesados o superfluos donde se incluyen todos los embutidos (incluidos el jamón serrano y el jamón york), las comidas preparadas, la bollería y los zumos sean o no caseros, el alcohol y los snacks salados y dulces.
En resumen los 3 igredientes de una alimentación consciente
La invitación es darle prioridad a la comida real teniendo en cuenta que siempre será más saludable cocinar una base vegetal de verduras y cereales o tubérculos y acompañarla con algo de proteína animal o vegetal.