En estas fechas y ante tanto menú navideño además de otras comidas sociales, parece, apriori, complicado llevar una dieta sana y equilibrada.
Todo alrededor de estas fiestas se basa en es comprar, comer, cenar, beber y empezar otra vez.
Como nutricionista te dejo algunos tips para que puedas seguir manteniendo unos hábitos saludables y, en general, comer sano, también en Navidad.
Digo comer sano, en general, porque es absurdo pretender que el menú navideño cumpla con los estándares de una dieta sana y equilibrada.
Te dejo la Guía Gratuita de la Alimentación Saludable para que conozcas la frecuencia de consumo de alimentos por si te puede inspirar para tu menú navideño.
Hábitos saludables para no ganar peso en Navidad
Tener el foco en llevar una dieta sana y equilibrada y no conseguirlo, solo te traería más frustración y posiblemente termines las navidades llena de malestar y preocupación.
Mi intención como nutricionista es que eso no te pase.
Moderación en el menú navideño
Disfruta de la compañía, de la comida saludable si es que en tu menú navideño esta posibilidad existe, y de la no saludable.
Un hábito saludable que puedes practicar es que cuando empieces a notarte saciada, simplemente ya estás a gusto, para, no necesitas comer más.
Mi consejo de nutricionista es que no te dejes influir por los anfitriones que siempre nos animan a comer por encima de nuestro apetito.
Son ellos los que cocinan un menú navideño para un regimiento.
Así que no te sientas culpable por no comer como si no hubiera un mañana.
Hacer deporte
Mantenerte activo es un hábito saludable a tener en cuenta durante todo el año.
Sin embargo, hacer deporte tiene aún si cabe más importancia en estas fechas ya que comer sano en Navidad puede resultar una misión imposible.
Aunque moderes las cantidades, son demasiadas ocasiones donde no hay comida saludable.
El menú navideño, por lo general, es altamente calóricos, así que procura hacer deporte de manera regular durante estos días.
Por supuesto, cuando digo hacer deporte, significa adaptado a tu forma física y a tus gustos personales, no te vayas a hacer daño.
Comida saludable y el consumo de alcohol
Aunque consigas comer sano, ya sabrás que el alcohol aporta muchas calorías.
Se consumen mayores cantidades de comida saludable y no saludable incluso con un consumo moderado de alcohol.
Como nutricionista nunca te diré que no bebas alcohol en una comida social a menos que elijas hacerlo libremente.
Si es tu caso, te animo a que pienses qué bebidas no alcohólicas te gustan cuando acompañas snacks saludables.
Y si eliges beber alcohol, también está bien, quizá puedas prescindir de él o dosificarlo fuera de las fiestas señaladas, que también es otra opción.
Cursos Online Gratis
Snacks saludables
Procura, si tienes opción y tu intención es intentar comer sano, que al menos haya snacks saludables encima de la mesa.
Llegarás con menos hambre a la comida principal, aunque ya sabes que el reto del menú navideño no es el hambre real.
El hambre emocional es el que puede aparecer cuando hay tanta y tan sabrosa comida que nada tiene que ver con comida saludable.
En el artículo de mi blog Cómo Afecta la alimentación consciente y el hambre emocional a tu vida te contaba que el hambre emocional podía ocurrir en dos direcciones.
Una de las direcciones en las que puede aparecer el hambre emocional es la situación que se nos presenta en Navidad.
Si las vives desde el control y la restricción, la frustración te puede llevar al exceso, y vivir un episodio de hambre emocional.
Para que no te pase, te animo a fluir tanto si quieres comer sano en estas fechas como si no.
Con los snacks saludables podrás llenar tu estómago de comida de calidad.
El hecho de incluir snacks saludables te permitirá no llegar con un hambre voraz al plato principal.
Si mezclas hambre atroz con alimentos altamente calóricos, el resultado es que habrás ingerido una gran cantidad de calorías que se traducirán en un aumento inevitable del peso.
Si te notas con hambre procura priorizar los snacks saludables.
Hábitos saludables en Navidad
Procura comer sano y prioriza la comida saludable fuera de las fiestas señaladas.
Permítete fluir con el menú navideño para evitar el control y la restricción que puede acabar en un episodio de hambre emocional.
Hacer deporte: mantente activa
Así sin duda conseguirás disfrutar de las fiestas navideñas sin tener que pensar después en quitarte los kilitos de más.