La importancia de la Actividad Física durante el coronavirus reside en dejar atrás el sedentarismo. Ya de por sí somos personas sedentarias, de un tiempo a esta parte cada vez nos movemos menos. Esto es un hecho. Ahora bien, ahora que estamos en casa, más todavía porque ya no podemos desplazarnos al trabajo o simplemente dar un paseo por la calle.
La importancia de la Actividad Física
Uno de los beneficios que aporta a nuestro cuerpo, como veis en la tabla de abajo, es que también mejora el sistema inmune.
Cuanto mejor sea nuestro sistema inmune, mejor podremos enfrentarnos a los agentes patógenos a los que actualmente estamos expuestos.
Otros beneficios pueden ser el menor riesgo de depresión por las endorfinas que se segregan y menor riesgo de aumento del peso corporal.

El círculo de influencia para saber qué depende de mí
Me gustaría explicaros también en qué consiste el círculo de influencia.
El círculo de fuera son las circunstancias externas, como en este caso la pandemia, la cuarentena, y otras que se os puedan ocurrir.
El círculo de dentro son las circunstancias internas, es decir, yo como individuo puedo decidir también qué hacer:

Un ejemplo del círculo de influencia en la importancia de la práctica de la actividad física durante el coronavirus
Situación externa: Cuarentena
Opción 1: estar todo el día enganchado a Netflix
Opción 2: aprovechar para apuntarme a cursos online gratuitos de temas que me interesan pero que en mi rutina diaria no tengo tiempo para dedicarle
La situación externa es la misma pero yo decido cómo quiero tomármelo y cómo actuar en cada circunstancia, por lo que os invito a pensar y reflexionar sobre todo esto y a decidir cómo queréis aprovechar la cuarentena.
Si necesitáis información extra para informaros sobre el tiempo y el tipo de actividad que se recomienda os invito a consultar la página de la Organización Mundial de la Salud sobre actividad física https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_adults/es/
Como ideas sobre lo que se puede hacer en casa:
· Caminar o trotar por casa o simplemente rodillas arriba!
· Yoga o Pilates
· Calistenia
· Zumba (hay vídeos en youtube)
· Abdominales, sentadillas, planchas…ejercicios de fitness que no requieren más que un poco de espacio en el salón.
EL QUE QUIERE ENCUENTRA UN MÉTODO Y EL QUE NO UNA EXCUSA 😉
Cuéntame qué actividad practicas tú, en mi caso, camino y troto por casa y hago calistenia!
Otros artículos relacionados con los hábitos de alimentación consciente
¿Cómo empezar una alimentación más consciente?
Menú equilibrado para el mes de abril con los espárragos como protagonistas
Descárgate el ebook y descubre cómo trascender la bollería y el embutido