Taller: Información nutricional y Etiquetado de alimentos
Cómo hacer una lista de la compra saludable
Seguro que tienes una idea clara sobre los alimentos que pueden formar una parte puntual y moderada de tu lista de la compra saludable, son todos aquellos alimentos que es mejor que no consumamos frecuentemente: los ultraprocesados.

En la información nutricional de los ultraprocesados solemos encontrar un alto contenido de sal y azúcar, además de grasas de dudosa calidad. Impactan sobre nuestro estado de salud de manera negativa y, entre otras cosas, pueden provocar que acabemos ganando peso.
No hay nada como leer las etiquetas nutricionales para aprender a diferenciar los ultraprocesados de los “otros procesados”, los que ha creado la industria alimentaria para ti, para hacerte la vida más fácil.
17,00€
¿Qué voy a aprender con el taller Información nutricional
y Etiquetado de alimentos?
- Diferenciar entre las afirmaciones que parecen ser información nutricional pero que solo tienen un fin publicitario, descubriendo la verdad que se esconde detrás de las etiquetas nutricionales.
- Conocerás cuál es la misión de los aditivos alimentarios, los E-XXX, y ante cuáles permanecer alerta.
- Diferenciar la calidad y el tipo de productos con los que llenas tu despensa y nevera, interpretando la información nutricional y el etiquetado de los alimentos para hacer, si así lo deseas, una lista de la compra saludable.
- Desmitificar algunas creencias, afirmaciones sociales que se han repetido tantas veces que se han convertido en una realidad social, sobre algunos posibles ingredientes que encontrarás en el etiquetado de los alimentos: aceite de colza, aceite de coco, miel…
- Conocer si es necesario invertir dinero en incluir en tu lista de la compra saludable productos orgánicos o ecológicos.
- Desmitificar algunas creencias sobre los productos transgénicos.
- Saber cuál será el impacto sobre tu salud si utilizas productos procesados vegetarianos y/o veganos.
- Ganarás claridad sobre los productos 00 y los productos light para decidir si incluirlos en tu lista de la compra saludable.
- Aprenderás a leer entre líneas las etiquetas nutricionales para saber cuándo te están lanzando un mensaje publicitario, cuando es una afirmación de propiedad saludable de los alimentos y cómo mirar más allá para descubrir la verdad encubierta por estos mensajes.
- Conocer los valores “a no superar”, reflejados en la información nutricional, de los nutrientes que impactan negativamente sobre tu estado de salud.
- Ganar tiempo entre semana, al aprender cómo leer las etiquetas nutricionales, podrás elegir, sin dudar, alimentos poco procesados que te hagan la vida más fácil, permitiéndote invertir menos tiempo en tus elaboraciones culinarias.
- Decidir libre y conscientemente con qué llenas tu nevera, ya que, al saber qué tipo de producto es, tienes en ti todo el poder y la libertad de elegir según tus preferencias y objetivos, el que mejor se adapte a tus circunstancias en cada momento.
- Pasar de ser de las personas que no leen las etiquetas nutricionales porque no las comprenden o de aquellas que las leen, pero no las saben interpretar, a ser de las personas que saben cómo leer las etiquetas nutricionales, las entienden y saben interpretar la información nutricional para comprar el producto y la marca que mejor se adapte a sus necesidades.
- Aprender a leer las etiquetas nutricionales no significa hacer siempre una lista de la compra saludable, al contrario, al aprender todo lo que necesitas saber para diferenciar alimentos procesados saludables de los otros procesados, comprarás el tipo de producto que consideres en cada momento, honrando tu flexibilidad, tu consciencia, tu autonomía y tu libertad de elección y decisión.
- Saberte libre de elegir quiere decir que si decides llevarte una porquería nutricional lo harás siendo consciente de que lo que te llevas es una porquería nutricional, porque te la quieres llevar, porque lo has elegido tú, no te la llevarás creyendo erróneamente que en realidad es un alimento saludable.
Testimonios



Blog de nutrición, alimentación saludable y bienestar emocional
Blog sobre nutrición dónde leer recomendaciones para una vida saludable. Una alimentación saludable va más allá de la dieta. Cuida tu salud a través de la alimentación consciente.
