¿Qué más necesito para tener una buena alimentación?

Observar tus hábitos es el primer paso para una vida saludable

Consigue que tu alimentación por fin sea una fuente de tranquilidad y satisfacción, paz, plenitud y felicidad potenciando las habilidades necesarias para cualquier proceso de cambio de hábitos. 

¿Qué más necesito para tener una buena alimentación?

Para tener una buena alimentación y una vida saludable no solo es fundamental disfrutar comiendo sano y elaborar platos saludables.

También es necesario un cambio de mentalidad que te permita fluir con tu vida social y familiar desde la flexibilidad, la libertad y la amabilidad, aprendiendo a gestionar tus emociones de una manera más efectiva, conociéndote, entiéndete y gestionando el estrés, la tristeza o el aburrimiento desde otro lugar, sin recurrir a la comida. 

23,00

Potenciar las habilidades personales necesarias para construir una relación de paz y flexibilidad contigo misma y con la comida, es posible iniciando este viaje hacia el cambio de hábitos, disfrutando de tener una buena alimentación y una vida saludable y está disponible para ti.

¿En qué consiste el taller “Qué más necesito para tener una buena alimentación”? 

  • Es un Taller Práctico de 2 horas de duración.  
  • Trabajaremos 8 herramientas prácticas que te permitirán conseguir el cambio de mentalidad que necesitas para que tu alimentación funcione. 
  • Tendrás acceso a la grabación del vídeo y al material descargable para siempre. 
  • No es un curso teórico sobre comida sana y platos saludables.
  • No es un parche momentáneo para perder peso. 

¿Qué voy a aprender con el taller “Qué más necesito para tener una buena alimentación”? 

  • Descubrir y vencer tus pensamientos y creencias limitantes porque, así como pienso, siento y así como siento, actúo. Por eso no basta simplemente con conocer la frecuencia de consumo de alimentos y cómo tener una buena alimentación disfrutando de elaborar platos saludables. 
  • Mirar más allá y aprender a gestionar otros aspectos que también afectan a tu manera de relacionarte con la comida. Si estás aquí seguro que ya sabes a qué me refiero, otros factores que influyen en nuestra relación con la comida suelen ser emocionales y sociales. 
  • Tener un diálogo interno amable que te ayude a construir una relación de paz y flexibilidad contigo misma y con la comida y conseguir tus objetivos. 
  • Potenciar las habilidades necesarias para cualquier proceso de cambio de hábitos. 
  • Descubrir soluciones sencillas para tener una buena alimentación y pasar a la acción. 
  • Fomentar la autorreflexión y autoobservación porque “lo que no te paras a observar es imposible que lo puedas transformar” ¿cómo voy a saber lo que necesito si no sé qué me pasa? Siéntete y ponle palabras para poder poner solución al problema y no un parche al síntoma. 
  • Decidir por ti misma honrando tu autonomía, el primer paso es saber qué pasa y desde ahí, aprenderás a elegir de manera intuitiva cómo solucionarlo dentro de una oferta de alimentos saludables junto a tu libertad de elección y decisión. Ni yo ni nadie más que tú tienes la autoridad suficiente como para decirte qué comer, ¿o dejarías que alguien decidiera por ti cuando debes ir al baño? 
  • Saberte y verte capaz de que puedes hacerlo potenciando tu Confianza, Motivación y Compromiso, manteniendo un alto grado de motivación y conociendo los motivos profundos que te han llevado a querer realizar este cambio de hábitos de alimentación y de mentalidad harán que tu capacidad para mantener una buena alimentación no tenga que depender nunca más de tu fuerza de voluntad. 
  • Definir un objetivo realista, acorde a tus habilidades y a tu momento vital, entrando en el círculo virtuoso del éxito consciencia-confianza-motivación-disfrute-repetición-integración. 
  • Trazar tu hoja de ruta y trabajar sobre ella conociendo tus debilidades, potenciando tus fortalezas, afrontando lo que depende de ti y fluyendo y favoreciendo tu motivación y tu confianza para atreverte a experimentar con mente abierta nuevos retos y experiencias subiendo al siguiente escalón de tu proceso de cambio de hábitos. 
  • Disfrutar de este viaje de dentro a fuera, porque cada acción cuenta y las tuyas empezarán a ser libres e inspiradas por el cambio de mentalidad, quedando una sensación expansiva de plenitud, satisfacción y libertad. 
  • Aprender a escucharte, a observarte y a disfrutar cuidándote y la ansiedad que sientes por la comida y los pensamientos de incapacidad, malestar, preocupación y frustración desaparecerán y con ellos, la sensación de vivir a dieta y el miedo a seguir ganando peso.

Testimonios

Blog de nutrición, alimentación saludable y bienestar emocional

Blog sobre nutrición dónde leer recomendaciones para una vida saludable. Una alimentación saludable va más allá de la dieta. Cuida tu salud a través de la alimentación consciente.

Blanca Díez Herrero
Dietista-Nutricionista
nº Col IB0056

Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_Mente Sana y hábitos de tu vida para una dieta sostenible

Mente sana y hábitos de vida para una dieta sostenible

by | Mar 22, 2023 | Bienestar Emocional | 0 Comments

Para llevar unos hábitos de vida y una dieta sostenible libre de cansancio mental: cambios en el estilo de vida para tu bienestar emocional
Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_5 cenas ligeras en tu menú semanal saludable

5 cenas ligeras en tu menú semanal saludable

by | Mar 14, 2023 | Nutrición y Salud | 0 Comments

¿Estás sin ideas para hacer una cena saludable? Cenas ligeras y fáciles con las que disfrutar de tu menú semanal saludable
Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_Como perder grasa abdominal sin sacrificar tu salud emocional

¿Cómo perder grasa abdominal sin sacrificar tu salud emocional?

by | Mar 7, 2023 | Hábitos Saludables | 0 Comments

Llevar una vida saludable y los cambios en el estilo de vida te garantiza perder grasa abdominal SIN DIETAS y mantener tu bienestar emocional
Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_Por qué el hambre emocional te impide bajar de peso

¿Por qué el hambre emocional te impide bajar de peso?

by | Feb 28, 2023 | Bienestar Emocional | 0 Comments

El mindful eating o la alimentación consciente para una mejor gestión emocional: deja atrás la sensación de atracón o el hambre emocional
Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_Alimentos diuréticos para la retención de líquidos

Alimentos diuréticos para la retención de líquidos

by | Feb 21, 2023 | Nutrición y Salud | 0 Comments

Buscas solucionar la retención de líquidos y bajar de peso? Ve más allá de los alimentos diuréticos y de los superalimentos
Blog Blanca Díez Nutricionista_Que hacer ejercicio deje de ser un sacrificio

Cómo hacer ejercicio sin que sea un sacrificio

by | Feb 14, 2023 | Hábitos Saludables | 0 Comments

¿Tu nutricionista te da pautas para hacer deporte y aún así no encuentras la motivación personal para hacer ejercicio sin sacrificio?
Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_Alimentación consciente para tu bienestar emocional

Alimentación consciente para tu bienestar emocional

by | Feb 7, 2023 | Bienestar Emocional | 0 Comments

Tu gestión emocional y el cuidado de tu diálogo interno y tus creencias para no comer por ansiedad, pilares de la alimentación consciente
Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_Trucos para comer comida saludable

Trucos para cocinar comida saludable

by | Ene 31, 2023 | Hábitos Saludables | 0 Comments

Como nutricionista online te cuento cómo cocinar comida saludable en tu menú semanal con recetas fáciles par incluir en tus platos saludables
Foto Blog Blanca Díez Nutricionista_Todo lo que debes saber sobre la dieta baja en carbohidratos

Todo lo que debes saber sobre la dieta baja en carbohidratos

by | Ene 24, 2023 | Nutrición y Salud | 0 Comments

La dieta baja en carbohidratos es una dieta cetogénica que limita los alimentos con carbohidratos saludables y que se usa para bajar de peso