Qué comen los veganos

Se hacen llamar veganos todas las personas que no incluyen alimentos animales en su alimentación.

Los motivos de llevar una alimentación vegana son diversos, pero podríamos decir que van desde la sensibilización animal y medioambiental pasando por la salud entre otros.

Es importante diferenciar entre veganos y vegetarianos (ovolactovegetarianos), los primeros, los veganos, no incluyen ningún alimento animal, ni huevos, ni lácteos ni miel, mientras que los ovolactovegetarianos sí incluyen estos alimentos en sus menús.

Qué es el veganismo

El veganismo consiste básicamente en dejar de incluir alimentos animales en la alimentación.

Repito, ningún alimento animal.

Digo esto porque existen muchas personas que se autodenominan como veganos y como vegetarianos y en realidad, no lo son.

Podríamos decir que todas estas personas entrarían dentro de la categoría de flexitarianos.

Son aquellas personas que, no siguen la corriente denominada veganismo porque, de tanto en tanto, comen algún alimento animal, normalmente pescado.

Por lo tanto, si te preguntas qué es el veganismo, la respuesta es que es una corriente alimentaria en la que no se incluyen animales en ninguna de sus versiones.

La alimentación vegana

Llegados a este punto quizá te preguntes, entonces ¿qué comen los veganos si no comen ni carne ni pescado ni huevo?

En la sociedad actual en la que nos encontramos, en la que parece que si no te comes un buen filete no has comido, puede ser que te asalte la duda de qué comen los veganos.

La respuesta corta es, todo lo demás. Simple ¿no?

Voy a explicar un poco mejor qué comen los veganos y en qué consiste una alimentación vegana bien estructurada.

Porque has de saber que una alimentación vegana bien planificada es saludable y apta para cualquier etapa de la vida, incluidos bebés, niños y deportistas.

Ves que digo bien planificada, porque, si bien los alimentos animales son opcionales tal y como vemos durante la primera sesión del Programa Conoce Transforma y Brilla, también es cierto que la suplementación con la vitamina B12 es importante para los veganos.

De hecho, igual que te digo que una alimentación vegana bien planificada es saludable para todas las etapas de la vida, también te digo que una alimentación vegana desestructurada pone en riesgo tu salud.

Igual que una alimentación omnívora. Una alimentación omnívora, en la que incluimos alimentos animales puede ser lo más saludable del mundo, o lo peor del universo y también poner en riesgo tu salud.

Con esto quiero decir que, puedes ser vegano y estar saludable o no, y puedes ser omnívoro y estar saludable o no.

Te contaba en el artículo del blog 5 superalimentos para una vida sana, que no es ningún alimento en concreto el que te da salud, es el patrón de tu alimentación el que tiene este efecto.

La comida vegana

En el veganismo las fuentes principales de proteína son vegetales.

Estas proteínas vegetales las encontramos en las legumbres y los frutos secos.

Si no eres gran fan de las legumbres, quizá pienses que la alimentación vegana es muy limitada.

Nada más lejos de la realidad, la única limitación de la comida vegana es que no conocemos el mundo ilimitado de las legumbres más allá del potaje y la ensalada.

De hecho, como nutricionista online cuando trabajamos la creatividad culinaria con los vegetales, os sorprendéis de la cantidad de recetas veganas que están disponibles para ti.

Dentro de las recetas veganas, no pueden faltar las hamburguesas vegetales, os dejo la Infografía Gratuita de 3 tipos de hamburguesas vegetales por si os puede inspirar.

No para que ahora dejes de comer animales, si no para que puedas encontrar un equilibrio entre el consumo de carne, pescado y huevo y el de legumbres.

Es posible que ya te hayas dado cuenta de que soy gran fan de las legumbres.

Muchas personas se preguntan si Blanca nutricionista sigue una alimentación vegana.

Blanca nutricionista no es vegana, pero es cierto que como nutricionista online y como persona del mundo sé que las legumbres son muy importantes para mi salud y para la tuya.

El plato de comer saludable en el veganismo es exactamente igual que el tradicional: la mitad del plato verduras y de la otra mitad hidratos de carbono y proteínas en este caso de origen vegetal.

Comida vegana procesada

Como nutricionista online a lo mejor me has oído decir que la industria alimentaria pone a nuestra disposición lo mejor y lo peor de cada casa.

Esta industria sabe que hay una tendencia creciente hacia el veganismo, sabe qué es el veganismo y por eso se ha puesto a trabajar para cubrir esta necesidad haciendo comida vegana procesada.

La comida vegana procesada es también una porquería nutricional, dependiendo del caso, claro. Ya sabes que no se puede generalizar y que hay que leer cada etiqueta por separado.

Pero vaya, el mensaje que te lanzo como nutricionista online es que no por ser vegano un producto es más saludable.

Si ese producto tiene una cantidad excesiva de sal, azúcar y grasas de dudoso perfil nutricional, es igual de perjudicial que cualquier porquería nutricional convencional.

De hecho, una magdalena hecha con margarina y con bebidas vegetales, será una magdalena vegana y todo lo que tú quieras, pero una magdalena, al fin y al cabo.

Te digo esto porque como ya nos sabemos la historia de que hay que comer menos animales, parece que el veganismo nos va a salvar de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida.

Desde luego no, si basas tu alimentación vegana en comida vegana procesada, en vez de buscar recetas veganas que enamoren tu paladar y se adapten a tu momento vital, a tu estilo de vida, a tus habilidades culinarias o al tiempo que le quieres dedicar a cocinar.

La invitación que te hace Blanca nutricionista es que ya seas omnívoro o vegano, llenes tu nevera con alimentos en su mayoría saludables y dejes las porquerías nutricionales para momentos puntuales haciendo, de hacerlo, un consumo moderado.