Cómo dejar de comer por estrés es una de las grandes cuestiones que trabajamos en el Programa de Cambio de Hábitos Conoce Transforma y Brilla.
Comer por ansiedad es uno de los motivos por los que las personas ganan peso y no encuentran el bienestar, la autoestima y felicidad que se merecen junto a su alimentación.
El estrés engorda
El estrés engorda por varios motivos. Por un lado, porque al comer por ansiedad es más probable que no elijas alimentos saludables. Y, aunque eligieras alimentos saciantes, comer por ansiedad es comer como respuesta a la presencia de hambre emocional.
Como te contaba el mi artículo “cómo influye la ansiedad en tu alimentación”, el hambre emocional se soluciona trabajando con estrategias de gestión emocional. Elegir alimentos saludables o alimentos saciantes sigue siendo un parche al problema y no la solución a la causa.
Por otro lado, el estrés engorda porque nos afecta a nivel metabólico de la siguiente manera. La liberación del cortisol da lugar a una mayor creación de grasa y mayor dificultad para que la grasa sea utilizada como fuente de energía, mayor retención de líquidos y otras alteraciones hormonales que hacen que las personas que sufren estrés tengan mayor apetencia por alimentos altamente palatables.
Lo comentaba en este artículo de mi blog “Por qué la comida rápida es tan cara para nuestra salud”, “palatable” significa sexy al paladar. Suelen ser alimentos dulces o salados que se incluyen dentro de la categoría de “Porquerías Nutricionales”.
Y como broche final, el estrés puede alterar el sueño y por lo tanto afectar a nuestro descanso. La falta de sueño o descanso altera la secreción de las hormonas que regulan nuestras sensaciones de hambre y saciedad. Por lo que las personas que duermen poco o mal, sienten más apetito y suelen elegir alimentos más calóricos para cubrir la falta de energía.
Cómo dejar de comer por estrés
Si tú también sueles comer por ansiedad y te preguntas cómo dejar de comer por estrés, cómo combatir la ansiedad por estrés o cómo evitar comer por ansiedad, te diré que no encontrarás la solución detrás de ningún alimento.
Si te has dado cuenta de que por mucho que intentes incluir alimentos saludables o alimentos saciantes para evitar sentirte tan culpable, esa no es la dirección, aquí te dejo un paso a paso para que puedas reducir el estrés y conseguir el bienestar, la autoestima y la felicidad que te mereces junto a tu alimentación.
Cursos Online Gratis
Reducir el estrés
El primer paso para saber cómo combatir la ansiedad por estrés y cómo evitar comer por ansiedad es reconocerte honestamente que estás comiendo como respuesta al estrés o a la ansiedad o a cualquier otra emoción.
Una herramienta que te puede ayudar a despejar las posibles dudas que puedas tener es el Vídeo Test Gratuito: ¿Por qué no adelgazo? , en el que podrás ver con más claridad si sueles comer por hambre emocional.
Una vez qué ya sé qué me pasa te animo a seguir dos estrategias:
Por un lado, sé consciente de que las emociones las creamos nosotros como resultado de nuestros pensamientos. Seguro que me has oído alguna vez decir: “Así como pienso, siento, así como siento actúo”.
Para saber cómo combatir la ansiedad por estrés es fundamental darme cuenta de que comer por ansiedad forma parte de la acción. “Así como pienso en ansiedad, siento ansiedad, así como siento ansiedad, actúo comiendo por ansiedad”.
Cambiar el tipo de pensamientos que estoy teniendo sobre la situación que me provoca ansiedad o estrés es fundamental para saber cómo dejar de comer por estrés. Porque si empiezo a hablarme desde la tranquilidad o a ver la situación de otra manera, dejaré de sentir estrés y por lo tanto sabré cómo evitar comer por ansiedad, porque al dejar de sentirlo, dejaré de hacerlo.
Por otro lado, te animo a hacer cosas que te relajen, es decir, el estrés se alivia relajándose, piensa qué cosas te gustaría hacer que no estés haciendo y que te llenan de tranquilidad o de alegría: leer, meditar, hacer ejercicio, llamar por teléfono, darte un baño, mirar viajes…
Es importante que sepas qué cosas te relajan para poderlas tener presentes para cuando llegue el momento de reducir el estrés.
También te animo a que vacíes, cada día, tu vaso del estrés, a mí me costó mucho aceptar esto, pero, no hace falta estar estresada para relajarse.
Y por supuesto, es importante que sepas que es de sabios pedir ayuda, así que si necesitas reducir el estrés, te recomendaría que buscaras un profesional cualifiado que te acompañe, yo no me pondría en manos de otro que no fuera Carlos Grande.
Desde Inemotion Academy nos ayuda y acompaña a comprender nuestras emociones para que dejemos de una vez por todas de boicotearnos y poder lograr así nuestros objetivos personales y profesionales.
Te dejo también algunos recursos gratuitos y meditaciones que puedes encontrar en su web.
Ya sabes qué impacto tiene el estrés sobre nuestra salud, sobre tu alimentación y sobre la calidad de nuestras relaciones, por lo que reducir el estrés te llevará siempre a una mayor sensación de tranquilidad y felicidad, que al final, es lo único que de verdad importa.