Me preguntáis mucho por mi opinión sobre las dietas depurativas, si existen las comidas détox y sobre todo qué alimentos depurativos poder incluir dentro de una dieta para desintoxicar el cuerpo.
Tu cuerpo no necesita dietas depurativas
El gran problema de las listas de alimentos diuréticos, de alimentos détox y de cualquier otra fórmula que incluya alimentos depurativos entre sus ingredientes es que nos confunden.
Nos hacen pensar que con incluirlos en nuestra vida diaria ya va bien y nada más lejos de la realidad.
Tu cuerpo sabe cómo depurarse solo, los riñones y el hígado son los grandes protagonistas de llevar a cabo esa misión.
Además, siendo coherentes, ¿qué sentido tiene hacer comidas détox durante una semana al año si las otras cincuenta y una semanas vivimos intoxicándonos?
Alimentos diuréticos y dietas depurativas
La retención de líquidos nos lleva al uso de alimentos diuréticos pensando erróneamente que nos van a ayudar a perder peso.
Sin embargo, no podremos solucionar con alimentos diuréticos ni con comidas détox algo que tiene que ver con una alimentación desequilibrada o con un problema médico: renal, cardiovascular o hepático.
Es posible que suframos retención de líquidos porque tomemos mucha sal, en ese caso el consumo de alimentos diuréticos no nos va a ayudar. Tampoco nos ayudará el consumo de alimentos détox ni apuntarnos a cualquier dieta depurativa que podamos encontrar por ahí.
El excesivo consumo de sal, que puede o no ser el origen de tu retención de líquidos, no se debe a la sal que utilizamos en nuestras elaboraciones culinarias.
A lo mejor en tu caso, también puede ser que se te vaya un poco la mano. Pero, en general, el excesivo consumo de sal se debe al consumo desmesurado que, de un tiempo a esta parte, estamos haciendo de los productos procesados y superfluos.
Por eso, se trata en primer lugar de ser conscientes cómo es nuestra alimentación actual, como hacemos en la primera sesión del Programa de Cambio de Hábitos, porque lo que no te paras a observar es imposible que lo puedas transformar.
Llegadas a este punto te diré que, tomar alimentos diuréticos, apuntarse a una dieta para desintoxicar el cuerpo o hacer una semana de comidas détox será absurdo si no cambiamos nuestros hábitos de alimentación y empezamos a tomar más alimentos saludables.
Cursos Online Gratis
Los alimentos saludables son alimentos depurativos
Si tuviera que resumir en una frase cómo incorporar más alimentos saludables en tu vida diaria te invitaría a lo siguiente.
Incorpora más alimentos vegetales, no dejes que los alimentos animales sean los grandes protagonistas de tu alimentación y si tomas, cuánto menos mejor de alimentos procesados y superfluos.
Te animo a que te descargues la Guía Práctica de la Alimentación saludable para conocer más sobre las cantidades y la frecuencia de consumo de los alimentos saludables y de los no tan saludables.
Como te decía, no te enfoques en buscar alimentos détox, apóyate en los alimentos saludables para hacer de tu alimentación una fuente de bienestar físico y de disfrute gastronómico.
Desconfía de cualquier dieta depurativa
La alimentación saludable no tiene apellidos, eso significa que términos como “alimentos détox” “alimentos depurativos” “comidas détox” o “dieta depurativa” son solo reclamos publicitarios que te alejan de un patrón saludable de alimentación.
Las consecuencias para tu salud y para tu peso, el conocido efecto rebote del que hablé en otro artículo del blog, depende básicamente de cuánto tiempo mantengas la dieta depurativa en el tiempo y de cómo de restrictiva se a la dieta para desintoxicar el cuerpo en cuestión.
Te invito, como siempre, a que no te la juegues y a que hagas una apuesta segura: cambiar tus hábitos de alimentación y aprender a disfrutar de la alimentación saludable porque, si disfrutas a diario de tomar alimentos saludables no tendrás que estar a dieta ni un solo día de tu vida.