Comidas que no engordan y saciantes

Es lógico que te preguntes sobre los alimentos que no engordan para aprovechar e incluirlos junto a alimentos saciantes en tu menú saludable.

Para responder a esta cuestión te diré que tengo tanto malas como buenas noticias al respecto. Empezaré por las malas y así remontamos con las buenas.

Las comidas que no engordan no existen

La mala noticia es que no hay comidas que no engordan, excepto el agua, que en realidad no es una comida, es una bebida. Todos los alimentos, los alimentos saludables y lo no saludables aportan, en mayor o menor medida, energía.

Si nos sobrealimentamos, aunque sea a base de alimentos saludables, también terminaremos ganando peso. Estaremos mejor nutridos que si nos sobrealimentamos de alimentos saciantes no saludables, desde luego, pero el resultado sobre tu peso será parecido.

Para conocer en qué aspectos de tu alimentación puedes empezar a enfocarte para dejar de estar preocupada por incluir alimentos que no engordan en tu menú saludable, te recomiendo que le eches un vistazo al Video-Test Gratuito por qué no adelgazo.

Alimentación consciente y comidas que no engordan

La buena noticia es que desde la mirada de la alimentación consciente no tendrás que preocuparte por las comidas que no engordan o por incluir alimentos saciantes en tus platos saludables.

Podrás poner el foco en dos de los beneficios más importantes de incluir la mirada de alimentación consciente en tu vida diaria: tu bienestar físico y tu bienestar emocional.

Disfrutar comiendo alimentos saludables

A través de la alimentación consciente descubres tu alimentación con una mirada diferente igual que las personas a las que acompaño en el Programa Conoce Transforma y Brilla.

Como ellas, tú también perderás peso de manera natural al aprender a hacer un menú saludable que te permita, cada día, disfrutar comiendo alimentos saludables.

Los alimentos saludables son per se, alimentos saciantes, solo se trata de abrirse a la posibilidad de incluirlos de una manera intuitiva en tus menús saludables.

Una vez que aprendes a hacer menús saludables elaborarás platos saludables en el formato que mejor se adapte a tus habilidades culinarias, a tu momento vital y, muy importante, a tu paladar.

Desde ahí, te resultará muy fácil elaborar un menú saludable que te haga enamorarte cada día de incluir alimentos saciantes en tus platos saludables

Comer sin culpa

Disfrutar comiendo cada día alimentos saludables te permite comer sin culpa. Al cortar el círculo vicioso de restricción-frustración-exceso-culpa, comer sin culpa aparece de manera natural para proporcionarte un completo estado de bienestar emocional, un regalazo de la práctica de la alimentación consciente.

Al no estar preocupada de tener que incluir en tus menús saludables alimentos que no engordan, o alimentos saciantes te permites tener el foco en lo realmente importante.

Lo realmente transformador es disfrutar comiendo alimentos saludables, y desde ahí, la culpa desaparece, y es cuando empiezas a construir una relación de paz y flexibilidad contigo misma y con la comida.

Por eso siempre te animo a dejar de buscar fórmulas mágicas, los superalimentos no existen, como te comentaba en otro artículo del blog, igual que tampoco existen los alimentos que no engordan.

Para sentir un completo estado de bienestar físico y emocional junto a tu alimentación, el primer paso es enamorarte cada día de ti y de la práctica de la alimentación consciente.

Es la única clave para comer sin culpa y permitirte disfrutar comiendo en su mayoría alimentos saludables y, cuando elijas alimentos no saludables también los disfrutarás sin reproches ni culpas, porque habrás comprobado, vivido e interiorizado que grano de arena no hace montaña.