5 consejos para hacer deporte en verano

Hacer ejercicio de manera regular y llevar una dieta sana y equilibrada son las dos claves para tener un estilo de vida saludable, reducir el estrés y sentir un completo estado de bienestar físico, emocional y social.

Para aplicar la primera clave, disfrutar de una dieta sana y equilibrada, te animo a descargarte de forma gratuita la Guía Práctica de la Alimentación saludable. Encontrarás consejos nutricionales para tener una dieta sana y equilibrada, así como también la cantidad y frecuencia de consumo de los alimentos saludables.

Y para la segunda clave, hacer ejercicio de manera regular, hoy te traigo 5 consejos para que puedas hacer deporte también en verano, porque, a pesar del calor, soy libre de elegir llevar un estilo de vida saludable y hacer ejercicio durante todo el año.

Beneficios de hacer deporte

Conectar con los beneficios de hacer deporte es una de las reflexiones que deberíamos parar a pensar para superar los obstáculos que nos podamos encontrar a la hora de hacer ejercicio.

En el Programa de cambio de hábitos durante la sesión en la que trabajamos cómo incluir la práctica de actividad física en nuestra vida diaria, también hablamos de los beneficios de hacer deporte para potenciar el disfrute y la motivación con esta nueva actividad.

“Sin motivación, no hay repetición”

El primer beneficio de hacer deporte tiene que ver con dejar de ser sedentarios, porque en general, “somos amebas de sofa”.

El sedentarismo es la cuarta causa de muerte en los países desarrollados dice la OMS (ojo, datos precovid) y por lo tanto, es un factor a tener en cuenta a la hora de motivarnos para hacer ejercicio de manera habitual e incorporarlo dentro de nuestro estilo de vida saludable.

Hacer deporte también ayuda a reducir el estrés por las hormonas que se segregan y, seguramente ya lo sepas, a menos estrés, más felicidad.

Además, las personas que hacen deporte suelen tomar más alimentos saludables, llevan, con más frecuencia, una dieta sana y equilibrada y están más predispuestos a llevar un estilo de vida saludable.

El resto de los beneficios de hacer deporte tienen que ver con una mejora de las funciones cardio respiratorias y de la salud ósea y muscular y un menor riesgo de padecer ciertas enfermedades como eventos cardiovasculares, diabetes tipo II, cáncer de mama y colon, depresión y, por supuesto, un menor aumento del peso corporal.

Disfruta de hacer deporte

Lo más importante de hacer deporte, es que elijas una actividad que te haga disfrutar. Disfrutar, practicar e integrar, en ese orden, si no lo hacemos así podemos abandonar rápidamente.

¿Hay ejercicios mejores que otros? pues seguramente. Pero piensa que es mejor hacer ejercicio todos los días conectando con la diversión, el disfrute y los beneficios de hacer deporte como reducir el estrés, que hacer algo que detestes, lo abandones y te quedes en casa como “ameba de sofá”.

Horarios para hacer deporte

Cuando doy consejos nutricionales o cuando hablo de alimentos saludables o de llevar una dieta sana y equilibrada siempre digo que no hay un horario que sea mejor que otro. A la hora de hacer ejercicio, tampoco.

Sé honesta contigo, una vez que has decidido qué actividad vas a realizar, piensa cuántos días a la semana y en qué horario puedes incluir hacer ejercicio dentro de tu rutina diaria.

Aclaro, ser honesta significa ser coherente, a veces menos, es más. Es mejor empezar por un par de días y tiempos cortos que den la oportunidad de sentir los beneficios de hacer deporte que venirte arriba y no poder moverte al día siguiente. 

Apunta hacer ejercicio en tu agenda

¡Cuántas veces se nos olvidan las cosas por no tenerlas apuntadas! La pregunta que lanzo en la sesión de actividad física del Programa Conoce Transforma y Brilla y que hoy te lanzo a ti también es ¿Cómo te vas a acordar?

Te animo a ver el hacer deporte como una cita contigo misma, una manera de cuidarte llevando un estilo de vida saludable, de quererte, de reconocerte y de dedicarte tiempo para ti.

Y da igual si has buscado algún ejercicio para hacer en casa aprovechando que se está más fresquita al amparo del aire acondicionado o prefieres salir a la calle a practicarlo. Lo que no está en la agenda no existe.

Detecta los posibles obstáculos de hacer ejercicio

Un punto importante para conseguir hacer ejercicio en el horario que dijiste, el tiempo que elegiste es saber qué dejo atrás para hacer deporte.

Tenemos una vida muy ocupada, llena de cosas así que el tiempo que ahora quieres dedicarle a hacer deporte seguramente lo tenías empleado en otra actividad.

Por lo tanto, es importante, traer los obstáculos al consciente para poder reorganizarte. O bien el horario para hacer deporte, o bien lo otro que hacías y que ahora has elegido dejar de hacer a favor del ejercicio físico.

Es interesante que descubras obstáculos como la falta de tiempo, la pereza u otros que te puedan surgir para buscar las soluciones y poder trazar un plan detallado con garantías de éxito.

Soluciona tus obstáculos para hacer deporte

Te dejo algunas ideas para inspirarte a la hora de superar la falta de tiempo y que quizá te puedan ayudar.

Buscar ejercicios para hacer en casa te permite optimizar el tiempo disponible porque no necesitas desplazamientos, duchas y además, te ayudan a superar otro obstáculo del verano, el calor.

Algunos ejercicios para hacer en casa pueden ser yoga, pilates o calistenia que, además, te pueden ayudar a relajarte y a reducir el estrés.

Ahora hay muchísimos canales y vídeos en YouTube que puedes encontrar para buscar ejercicios para hacer en casa.

Yo recomiendo con frecuencia el canal de Patri Jordan que se puso muy de moda durante la pandemia. Lo que debes saber es que esta chica ni suda, ni se despeina, no la odies, yo tampoco sé cómo lo hace.

El otro gran obstáculo es la pereza, te dejo el enlace al artículo del blog en el que tienes varias herramientas para trascender la pereza.

En definitiva, y como último consejo nutricional o no nutricional, se trata de ponértelo fácil, conecta con el beneficio, con cómo te hace sentir hacer deporte, con cómo te sientes al acabar y potencia esas sensaciones.

Ya sabes que la emoción es lo que determina tu acción.