Cada época del año tiene sus retos asociados que pueden complicarte a la hora de llevar una dieta saludable.
Los retos del verano están relacionados, sobre todo, con un aumento de la vida social, aprovechando que los días son más largos y que la temperatura acompaña.
Por eso, no quería dejar pasar la oportunidad de dejarte tres consejos para que puedas gozar de un completo estado de bienestar físico, emocional y social junto a tu alimentación también en verano.
Mis 3 consejos para tu bienestar físico y tu dieta saludable en verano
Para conseguir el bienestar físico junto a tu dieta saludable este verano te animo a que empieces a ser consciente de que puedes hacer las cosas diferente.
Tu bienestar físico y disfrutar de un cuerpo sano, es muy importante.
Todos sabemos que al ganar peso también se ve afectada nuestra autoestima entre otros aspectos de nuestra vida.
En la playa y la piscina comida de verano saludable
Lo más habitual es que para disfrutar de un día de piscina o playa nos llevemos la nevera de casa con nuestra comida y bebida.
Si nosotros cocinamos, nosotros elegimos, así que el primer consejo es, prioriza recetas de verano saludables aprovechando las salidas sociales en las que sí tienes todo el control sobre lo que vas a tomar.
En este punto, la Guía Práctica de la Alimentación Saludable te puede ayudar, ya que al conocer qué alimentos priorizar, es más fácil que puedas incluir recetas de verano saludables con las que acompañar tu día de playa y piscina.
Recuerda que una de las premisas más importantes para poder llevar una dieta saludable es disfrutar comiendo platos saludables, practicarlos e integrarlos, para poder disfrutar de un completo estado de bienestar físico, emocional y social y de un cuerpo sano.
Te animo, por tanto, a que tu comida de verano saludable no sean solo platos saludables si no que, además te hagan disfrutar a nivel sensorial. Si necesitas ideas te dejo 5 recetas de verano saludables con las que poderte inspirar.
Organiza un menú semanal saludable
Tal y como os cuento en el Programa Conoce Transforma y Brilla, cuando trabajamos cómo organizar un menú semanal saludable, habría que hacer algunas consideraciones previas.
Tener en cuenta la frecuencia de consumo saludable para cada grupo de alimentos es fundamental para poder hacer una dieta saludable. Esta información también la puedes encontrar en la Guía Práctica de la Alimentación Saludable
Es importante que en tu menú semanal saludable haya un equilibrio entre la proteína animal y la proteína vegetal. La proteína vegetal son las legumbres, las grandes desplazadas de nuestra alimentación. Sin embargo, su consumo es fundamental para mantener un cuerpo sano y una dieta saludable.
Nos puede resultar complicado, y lo es, comer legumbres fuera de casa en nuestras salidas sociales. Aunque, si te animas, no seré yo quién te diga que no puedes pedir una ración de ensalada de garbanzos como tapa.
Sí, es un poco surrealista, lo sé, por eso la invitación es que te acuerdes de ellas dentro de casa o a la hora de preparar tu comida de verano saludable para la playa o piscina.
Cursos Online Gratis
Consciencia, amabilidad y flexibilidad en tus salidas sociales
Ser consciente significa saber que no siempre podrás elegir alimentos saludables. También significa saber que quizá puedas elegirlos y desees no hacerlo. Además, ser consciente significa darse cuenta de que estoy siendo inconsciente.
Y sea como sea, y hagas lo que hagas, que sepas que está todo bien y de ahí el trinomio de consciencia, amabilidad y flexibilidad.
Una vez dicho esto, puede que sepas que tus salidas sociales, porque implican más consumo de alcohol, más cantidad de comida y de peor calidad, repercutan en un aumento de peso y quieras ponerle freno a este punto.
Por eso, si no quieres poner en jaque tu bienestar físico, emocional y social y seguir disfrutando de un cuerpo sano, te invito a que te animes tomar decisiones más conscientes en tus salidas sociales.
¿Cómo tomar decisiones más conscientes en mis salidas sociales?
– Sé consciente de tu saciedad. Podemos salir y beber sin necesidad de acabar excesivamente llenos. Recuerda que cada estadio de saciedad que superas es energía que tu cuerpo no necesita. Y que lo que no necesita, se acumula.
– Intercala bebidas con alcohol con bebidas sin alcohol que también te gusten, te refresquen y te hagan disfrutar. Algunas opciones que puedes encontrar de tu interés pueden ser el agua con gas, zumo de tomate o cerveza sin alcohol y por supuesto infusiones frías, si te animas.
– Prioriza el agua con las comidas, eso te hará disminuir bastante el consumo total de alcohol o de azúcar a lo largo del día, de la semana y del verano. Se trata de descartar algunas ocasiones en las que puedas pasar sin “tu bebida alcohólica o azucarada de referencia”. Por ejemplo, tomar la cervecita del aperitivo antes y comer con agua, o al revés. Empezar con una bebida refrescante no alcohólica no azucarada y tomarte el vinito o la cerveza con la comida si lo prefieres así.
En definitiva, llevar una dieta saludable y gozar de un cuerpo sano y de un alto grado de bienestar físico, emocional y social es posible también en verano, incluso teniendo una agitada vida social.
Solamente hay que ser consciente de lo que depende de mí, organizando y disfrutando de elaborar platos saludables y elegir conscientemente en tus eventos sociales y familiares.