¿Cómo influye la ansiedad en tu alimentación?

Aprender a gestionar las emociones es un pilar clave para saber cómo controlar la ansiedad por comer.

¿Por qué aparecen el hambre emocional y los atracones de comida?

Por mi experiencia con las personas a las que acompaño en el Programa de cambio de hábitos y Alimentación Consciente, los episodios de hambre emocional y atracones de comida ocurren en dos direcciones.

Hambre emocional y cómo controlar la ansiedad por comer

En ocasiones los atracones de comida ocurren como consecuencia de una mala gestión emocional.

Por poner un ejemplo, quizá, en tu vida cotidiana esté muy presente el estrés, porque tengas un puesto de trabajo de alta responsabilidad o muy demandante y debes llegar o cumplir objetivos muy exigentes o ambiciosos.

O puede que seas jefa de familia y necesitas estar permanentemente presente para atender a tus seres queridos.

En cualquier caso, es posible que no te estés permitiendo, cada día, vaciar un poquito el vaso de tu estrés.

He puesto como ejemplo el estrés, pero, quizá en tu caso sean otras emociones como la tristeza o el aburrimiento. La idea con la que me gustaría que te quedaras es que lo importante es aprender a gestionar las emociones que impacten negativamente en tu manera de alimentarte.

Te cuento cómo aprender a gestionar las emociones con una herramienta que utilizo durante las sesiones del Programa Conoce Transforma y Brilla en el artículo de mi blog “Cómo controlar la ansiedad por comer”.

Al no saber o no poder hacer una mejor gestión emocional, recurrimos a la comida. Empiezan a aparecer, cada vez con más frecuencia, los episodios de hambre emocional y los atracones de comida.

Como comentaba en otro artículo en el que hablaba de cómo afecta el hambre emocional a nuestra vida, una mala gestión emocional y la frecuencia de atracones de comida puede hacer que terminemos ganando peso.

Hambre emocional por control y restricción

En otras ocasiones, los atracones de comida ocurren como consecuencia de un excesivo control y restricción de nuestra alimentación en la búsqueda de la pérdida de peso.

Si buscas claridad para saber en qué aspectos de tu alimentación debes enfocarte y conseguir el bienestar físico y emocional que te mereces sentir junto a tu alimentación te animo a ver el Vídeo-Test Gratuito ¿Por qué no adelgazo?

Porque, cuando empezamos a ganar peso, empezamos a vernos peor físicamente y empezamos a experimentar malestar, preocupación y aparece la culpabilidad.

La culpabilidad nos lleva a restringir y controlar nuestra alimentación. Controlar y restringir implica que no nos permitimos comer ciertos alimentos, aunque nos gusten, y empezamos a sentir una intensa frustración con nuestra alimentación.

La frustración acaba cuando ya, harta de controlar y restringir tu alimentación, no puedes más y vuelves a comer los alimentos que te habías estado prohibiendo, pero en exceso, apareciendo de nuevo el episodio de “atracón de comida”. Vuelve a entrar en escena la culpa por no saber cómo controlar la ansiedad por comer y vuelta a la restricción, perpetuando el círculo vicioso de restricción-frustración-exceso-culpa. 

Alimentación consciente, cómo quitar el hambre emocional 

Es posible que ya hayas descubierto si el hambre emocional viene precedida por el control de tu alimentación secundario a querer perder peso, o por una mala gestión emocional de otros aspectos de tu vida que impactan negativamente en tu manera de alimentarte. 

En cualquiera de los dos casos, la alimentación consciente va a ser clave tanto para que puedas aprender a gestionar las emociones, sabiendo cómo quitar el hambre emocional y cómo controlar la ansiedad por comer. 

En el Programa Conoce Transforma y Brilla lo trabajamos de la siguiente manera, empezamos a transformar sesión a sesión tu alimentación, con la premisa fundamental de disfrutar, practicar e integrar.

En ese orden, porque lo que nos hace disfrutar en mucho más fácil de practicar e integrar. Al ir transformando tu alimentación e ir disfrutando cada vez más de una alimentación consciente, flexible y amable y que te permita estar en contacto con tus necesidades de hambre y saciedad empiezas a perder peso de manera natural. Empieza a bajar la intensidad y la frecuencia de los atracones de comida y de hambre emocional y te sientes mejor físicamente y libre anímicamente. 

Paralelamente, a través de la alimentación consciente, también trabajamos con herramientas de gestión emocional para que descubras qué emociones o situaciones son las que impactan negativamente a tu manera de alimentarte y cómo quitar el hambre emocional, trabajándolas de una manera más efectiva. Transformando tu diálogo limitante y boicoteador en pensamientos que potencian tu capacidad y tu motivación, trascendiendo completamente la ansiedad por la comida.