Los 3 ingredientes de una Alimentación Consciente

Es fundamental conocer los 3 ingredientes de una Alimentación Consciente para poder jugar con garantías de poderlo aplicar.

El mantra de la alimentación sana que nos ayuda a recordar estos 3 ingredientes es: más vegetales, menos animales y nada o casi nada de alimentos procesados y superfluos.

En la Guía Gratuita de la Alimentación Saludable podéis encontrar la frecuencia de consumo de los diferentes grupos de alimentos y las cantidades que siempre son orientativas.

¿Cómo recordar los 3 ingredientes de una alimentación consciente?

Os propongo que tengáis en mente la estructura del plato saludable porque os ayudará de manera visual a componer vuestra dieta saludable con los 3 ingredientes de la alimentación consciente.

Los 3 ingredientes que forman el plato saludable son las verduras y frutas, los cereales (mejor integrales) y tubérculos y las proteínas saludables (entre las que se incluyen las proteínas vegetales: legumbres y frutos secos)

Por lo tanto, la manera de recordar los 3 ingredientes de una alimentación consciente es verdura, cereales y proteína.

Sabiendo qué incluye cada grupo no te será difícil que puedas incluir diariamente estos tres ingredientes, haciendo platos saludables y creando un menú semanal que enamore tu paladar y, por fin, conseguir comer saludable sin dieta.

Verduras y frutas

Como nutricionista online no puedo dejar pasar la oportunidad de recordarte que lo más importante en tu menú semanal es la verdura y la fruta.

No es un alimento saludable sin más, ya que las frutas y las verduras debe representar la mitad de la totalidad de volumen de nuestro plato saludable.

Durante las sesiones del Programa Conoce Transforma y Brilla trabajamos cómo implementar hábitos saludables y en nuestro segundo encuentro, como nutricionista en Palma de Mallorca, busco que tengáis todos los conocimientos necesarios para saber cómo elaborar un menú semanal a base de alimentos saludables.

Para adquirir el hábito saludable de elaborar un menú semanal con, en su mayoría alimentos saludables es necesario poner en un lugar de máxima importancia a las frutas y las verduras y relegar a papeles secundarios a la carne procesada y a los alimentos procesados en general, que para nada te ayudan a llevar una alimentación sana ni a cambiar tu físico.

Por eso siempre os digo, sin volvernos locos, sin pesar los alimentos, y sin buscar ni la perfección ni la exactitud, simplemente sabiendo que “a ojo de buen cubero”, del cómputo global de mi alimentación en general la mitad deben ser frutas y verduras.

Mi misión como nutricionista online y como nutricionista en Palma de Mallorca es que seáis felices con vuestra alimentación, dejando atrás el control y la frustración.

Para sintetizar en una frase este ingrediente de la dieta saludable: el doble de verdura que de todo lo demás.

Cereales y tubérculos

Como veis de la otra mitad del plato saludable la mitad corresponden a los cereales y tubérculos entre los que podemos incluir la pasta, el arroz (siempre mejor en su versión integral) la quinoa, patata, boniato…

Cuando no estamos acompañados por un profesional cualificado, sea nutricionista online o de manera presencial, ya sabes que también me puedes encontrar como nutricionista en Palma de Mallorca, tendemos a quitar este ingrediente de nuestra dieta saludable.

Los cereales y los tubérculos son alimentos saludables y tienen un papel muy importante dentro de una alimentación sana.

Por eso si de verdad quieres comer saludable sin dieta y cambiar tu físico implementando hábitos saludables no los elimines de tu alimentación.

Nos aportan saciedad (en el momento de comer y la sensación de hambre tarda más en aparecer), energía porque es la gasolina de nuestro cuerpo ayudando a mantener los niveles de azúcar en sangre y felicidad.

Cuando eliminamos este ingrediente de la alimentación consciente para alcanzar un peso saludable nos estamos perdiendo la exquisitez de algunos platos saludables que nos vuelven locos, como puede ser la paella.

Si quieres alcanzar un peso saludable, lo mejor que puedes hacer es implementar hábitos saludables, estos te permitirán comer saludable sin dieta, cambiar tu físico y ser feliz junto a tu alimentación que es lo que verdaderamente importa.

Además, te diré que eliminar los cereales y tubérculos es un error a la hora de alcanzar un peso saludable porque al no disfrutar de su saciedad es más fácil que al poco tiempo tengamos hambre y empecemos a hacer viajes hacia la nevera.

Como te contaba en el artículo “cómo afecta la alimentación consciente y el hambre emocional a tu vida”, dependiendo del número de episodios y de la intensidad, impactará negativamente en nuestro peso, alejándonos de nuestro objetivo de peso saludable y de nuestro bienestar emocional.

Proteínas saludables

Se debe dar prioridad a la proteína de origen vegetal frente a la proteína animal. Ya os decía en el mantra de la alimentación sana más vegetales, menos animales.

Entre la proteína vegetal podemos incluir legumbres, y frutos secos y entre la proteína animal pescado azul, pescado blanco, carne roja y blanca (mejor si le damos prioridad a la carne blanca)

Alimentos procesados

Bajo la recomendación nada o casi nada, las porquerías nutricionales como las llamo yo.

Alimentos procesados o superfluos donde se incluyen todas las carnes procesadas, (incluidos el jamón serrano y el jamón york), las comidas preparadas, la bollería y los zumos sean o no caseros, el alcohol y los snacks salados y dulces.

En la primera sesión del Programa de Cambio de Hábitos hablamos de los alimentos procesados para que os deis cuenta de cuánta presencia tienen en vuestra alimentación.

Una de las preguntas más habituales es qué es carne procesada y por qué el jamón serrano y el jamón york son alimentos procesados o porquerías nutricionales como las llamo yo.

Te lo cuento en este artículo sobre los alimentos procesados Qué son los alimentos procesados.

Alimentos saludables para tu alimentación consciente

La invitación es darles prioridad a los alimentos saludables teniendo en cuenta que los alimentos procesados entre los que sabes que incluimos las carnes procesadas no están prohibidos.

Si no, volveríamos a entrar en el círculo del control y de la restricción, simplemente es necesario saber cuáles son y cómo de presentes están en tu alimentación.

Resumiendo, como nutricionista online te diré que, para tener una dieta saludable y una alimentación sana, cocina una base vegetal de verduras y cereales o tubérculos y acompañarla con algo de proteína animal o vegetal.