Como nutricionista online te dejo 5 consejos para mantener tu motivación personal alta y puedas aplicarla a tu alimentación consciente.
Te dejo la Guía Práctica de la Alimentación Saludable por si necesitas saber en qué consiste una dieta sana y equilibrada.
Seguir estos 5 consejos para mantener tu motivación
Es lo que va a permitirte conseguir llevar un estilo de vida saludable.
¿Has escuchado lo de ir pa’ ná es tontería? Pues tal cual, así funcionan los seres humanos y seguramente algún otro bicho del planeta.
La motivación personal es lo que te mueve a la acción, no hacemos nada sin un motivo, sin una finalidad.
Como nutricionista online para mí es muy importante que conectes con esa motivación.
Por eso en todas las sesiones del Programa Conoce Transforma y Brilla de alimentación consciente, trabajamos qué beneficios ves en cambiar y qué obstáculos detectas.
Te invito a que pienses en cualquier cosa que hagas a diario, no tiene por qué estar relacionada con una dieta sana y equilibrada, ni con un estilo de vida saludable.
Por qué vas a trabajar, es por algo, por qué te duchas todos los días es por algo, por qué limpias la casa es por algo…
También tienes un motivo y por mi experiencia como nutricionista online sé que es así, para querer llevar una dieta sana y equilibrada o ir guiada de la mano de la alimentación consciente.
Detrás que cada acción hay una motivación personal y una intención.
Dicho esto, te dejo otro artículo ¿Por que la importancia de la motivación personal para mis objetivos? para que comprendas la importancia real que tiene para permitirte conseguir llevar un estilo de vida saludable.
Busca tu verdadera motivación personal
El ¿para qué? Tan importante es lo que hacemos como el para qué lo hacemos.
Ves que no digo el por qué.
Algunos dietistas si hablan del por qué.
El motivo de por qué como dietista no soy partidaria es porque “el por qué” te ancla al pasado y el para qué te proyecta al futuro.
A la visión de ti misma que como nutricionista quieres que te ayude a conseguir.
En algún otro artículo he explicado como funciona esta herramienta, pero no te preocupes, como nutricionista considero que es tan potente, que la voy a volver a explicar
Para qué….X? Para Y
Para qué…Y? Para Z
Para qué …Z? Para A
Descubrirás que tu respuesta A es un motivo mucho más interno y relacionado con quién eres y con tus valores que tu respuesta Y.
Por lo tanto realmente cada vez que haces X es para conseguir A.
Cursos Online Gratis
Encuentra el beneficio del beneficio
No es lo mismo conocer el beneficio por ejemplo de hacer ejercicio, como el de conocer el beneficio del beneficio del beneficio de hacer ejercicio.
Por ejemplo: Quiero hacer ejercicio para bajar de peso.
Beneficio del beneficio: Quiero hacer ejercicio para bajar de peso y sentirme más ágil.
Beneficio del beneficio: Quiero hacer ejercicio para bajar de peso y sentirme más ágil para aprovechar mi día al máximo.
Si todos los dietistas y los nutricionistas del mundo nos enfocáramos en que vierais el beneficio del beneficio, otro gallo cantaría.
Disfruta del proceso
En el tercer de los 5 consejos que aplico en todas las sesiones como nutricionista online, para mantener tu motivación personal es que te lo pases bien.
Pasárnoslo bien mientras hacemos aquéllo que nos hemos propuesto para conseguir un estilo de vida saludable es prácticamente es imprescindible para hacerlo llegar a buen término.
Cuando tengo que hacer algo que no me gusta, y esto ya no te lo digo ni como dietista ni como nutricionista, ni siquiera como nutricionista online, te lo digo como persona del mundo igual que tú.
He de apelar a mi fuerza de voluntad, mi mente me lanza mensajes del tipo “ya lo harás luego” o “estás muy cansada” o “hoy no te da tiempo”.
En cambio cuando hacemos algo que nos gusta no tenemos que apelar a la fuerza de voluntad, simplemente lo hacemos porque nos gusta o nos divierte.
Utiliza medidores del proceso
Ya conoces cómo formular un objetivo para que sea Medible, Específico, Temporalizable y Asequible.
En este punto, mide tus procesos para que puedas ir viendo cómo estabas cuando empezaste y cómo has progresado en el tiempo.
En el cuarto de los 5 consejos para mantener tu motivación personal te propongo un objetivo pequeño pero medible.
Si seguimos con el ejemplo de hacer deporte.
Quizá el primer día fuiste sólo capaz de hacer deporte durante 10 minutos.
Quizá ya llevas 4 semanas y ya corres 30!
Ver que vas avanzando o que vas mejorando es también un potente motivador!
Dibuja tu balanza de logros
Y escribe en ella todo lo que estás consiguiendo.
Date la oportunidad de parar y reflexionar.
A parte de los 30 minutos que ya eres capaz de hacer deporte, quizá haya otras cosas asociadas o no que también hayan cambiado.
Subir con más agilidad las escaleras, tienes más energía vital, quizá tienes más tranquilidad emocional, quizá sientes menos hambre o se te ha regulado el mecanismo de hambre y saciedad, piernas más definidas…
En resumen los 5 consejos para mantener tu motivación personal
Como dietista y nutricionista te animo a que conectes con tu verdadera motivación personal.
Potencia el beneficio del beneficio, disfrutando del proceso y midiendo tus logros y progresos.
Si sigues estos 5 consejos para mantenerte alta tu motivación personal podrás llevar un estilo de vida saludable y una alimentación consciente y nada podrá fallar.
Recuerda que tu motivación te impulsará a la acción.