La alimentación consciente para mujeres trabajadoras tienes poco tiempo pero quieres cuidar tu alimentación. Eres mujer trabajadora y estás pensando en empezar a cuidar tu alimentación pero tienes poco tiempo para cocinar. Aquí tienes algunas ideas que quizá te puedan ayudar.
La alimentación consciente para mujeres trabajadoras solteras o jefas de familia
Si eres jefa de familia puede ser que pienses que al querer cuidarte vas a tener que cocinar dos tipos de menús. Puede que veas resistencia porque pienses que te va a dar más trabajo.
Obviamente si solo tienes que ocuparte de tu propia alimentación puede ser que con un poquito de organización y empezar a cambiar hábitos te resulte muy fácil.
Planificar es clave
Lo primero será aprender cómo planificar un menú saludable. Al final de este artículo tienes la guía práctica de la alimentación saludable. Descárgatela para conocer la frecuencia de consumo adecuado de los diferentes grupos de alimentos.
Otra propuesta sencilla es que tengas una plantilla en la que rellenes las comidas y cenas semanales. Lo primero será ajustar si son legumbres, carne, pescado o huevo lo que vais a cocinar.
Piensa qué platos pueden ser compatibles tanto para ti y tu alimentación saludable como para tu familia, es decir que os gusten a todos.
Los platos que sean compatibles para todos los miembros de la familia y entren dentro del nuevo patrón de alimentación saludable que quieres adquirir perfecto!
De los platos que no puedas compartir con tu familia, suele tener que ver con legumbres, pescado y verduras. Piensa en cómo puedes hacer una base común y luego terminar el plato según las preferencias de cada uno.
¿Cuándo vas a cocinar y para cuántos días?
No es necesario cocinar todos los días, imagínate cuánto tiempo invertimos en cocinar al medio día y por la noche!
Al final de este artículo tienes el enlace que habla de cómo planificarte para poder tener más tiempo.

Algunos tips interesantes que te pueden ayudar
Algunos tips para la alimentación consciente para mujeres trabajadoras
– Siéntate tranquilamente y dedícale un tiempo de calidad a pensar tu menú y a elaborar la lista de la compra.
– Si eres una persona con poco tiempo puedes ahorrar mucho en paseos al súper porque se te ha olvidado algo imprescindible para tu menú.
– Piensa en una base vegetal: verduras, cereales o tubérculos o legumbres. Y, si quieres, puedes añadirle un complemento animal (aunque ya sabes que la alimentación vegetariana bien planificada es totalmente saludable).
– Al menos la mitad del plato debe ser verdura, de la otra mitad, repártela entre cereales o tubérculos y proteínas (animales – huevo, carne, pescado- o vegetales- legumbres y frutos secos)
Cocina consciente, cocina diferente
– Cocina uno o dos días por semana, congela en porciones y ve sacando según tu plantilla semanal.
– El día que cocines, elabora varios platos a la vez. Tu cocina seguro que tiene 4 fogones y un horno, utilízalos.
– Prioriza técnicas culinarias como horno, guisos, plancha, vapor…
– Piensa en los platos comunes y cómo salvar las distancias de lo que os separa.
– Lo ideal sería disponer de verdura fresca, utilízala siempre que puedas. También debes saber que las verduras en conserva y las congeladas son opciones saludables que pueden hacerte la vida más fácil.
– Igual con las legumbres en conserva (no los platos preparados que son fuente de grasa y sal) si no las legumbres hervidas listas para aclarar y usar). De esta manera no tienes que acordarte de poner la legumbre en remojo el día anterior ni nada por el estilo. Simplemente abrir, aclarar y añadir a tu guiso, ensalada…
– Ten siempre un stock de verduras en conserva, congeladas o frescas para salir de un apuro
Otros artículos relacionados con alimentación saludable y planificación que te pueden interesar
Descárgate gratis la guía práctica de la alimentación saludable
Mejorar la gestión del tiempo y la planificación de tareas nos puede ayudar a comer de manera más saludable.
Cómo empezar una alimentación consciente y flexible
Accede al video-test y descubre qué falla en tu alimentación