¿Conoces las propiedades de la miel?

¿Conoces las propiedades de la miel y por eso la utilizas como sustituto del azúcar?

Durante la primera sesión del Programa Conoce Transforma y Brilla hablamos de los diferentes grupos de alimentos y su presencia en tu alimentación.

Como nutricionista online especialista en alimentación consciente pienso que tus hábitos saludables no pueden establecerse dejándote llevar por los diferentes mitos de la alimentación que circulan por ahí.

Así que probablemente hayas escuchado como yo que entre los beneficios de la miel está curar el resfriado o que tiene antioxidantes.

Por eso, pero que este post te ayude a ser más consciente de cuáles son realmente las propiedades de la miel.

Comienza el frío y quizá estés en la búsqueda de remedios naturales para el resfriado.

Cada uno elucubra sus remedios caseros para el resfriado y uno de los grandes protagonistas es la miel.

Los beneficios de la miel

Te cuento las conclusiones del comité de expertos de la EFSA, que juzgan si las propiedades de la miel son ciertas o es un mito de la alimentación, como tantos otros.

La EFSA dice que los beneficios de la miel son falsos.

La miel NO produce Ninguno de los beneficios que se le otorgan.

Ni propiedades antioxidantes, ni efectos beneficiosos sobre el sistema inmune.

Así que si hasta ahora incluías la miel dentro de tus remedios caseros para el resfriado, no te diré que no lo hagas, solo diré que está demostrado que no sirve de nada.

Entre las propiedades de la miel destacan que tampoco estimula el metabolismo ni mejora la salud respiratoria, ni protege de las células del envejecimiento prematuro.

Las propiedades de la miel son un mito de la alimentación

Sí, sí, has leído bien, ni es un remedio natural para el resfriado ya que los beneficios de la miel no afectan al sistema inmune.

Ni tampoco ayuda a curar el resfriado porque no tiene propiedades antioxidantes, ni mejora la salud respiratoria.

Los mitos de la alimentación son afirmaciones sobre, en este caso las propiedades de la miel, que al repetirse tantas veces, pasan a formar parte de la cultura de la población creyéndolos ciertos.

Los beneficios de la miel que notas en tu salud pueden ser a causa de las otras cosas que estás haciendo que sí funcionan.

Como por ejemplo, tomarte el medicamento que te ha mandado el médico, no fumar tanto, abrigarte más, mejorar tu alimentación…etc.

La miel como sustituto del azúcar

La miel no es un buen sustituto del azúcar porque la miel es azúcar.

La Organización Mundial de la Salud incluyen la miel dentro de los azúcares cuyo consumo debe ser el menor posible.

Hacernos conscientes de que los azúcares “malos” son los que voluntariamente añado yo como consumidor o el cocinero o la industria alimentaria.

Y, además los naturalmente presentes en la miel y zumos de fruta, nos da una perspectiva más amplia sobre las verdaderas propiedades de la miel.

Como nutricionista online especialista en alimentación consciente siempre te diré que con las porquerías nutricionales no se trata de demonizar si no de dosificar.

Te dejo la Guía Práctica de la Alimentación Saludable para que puedas ser más consciente de la frecuencia de consumo de los diferentes grupos de alimentos saludables y de los no tan saludables.

Las recomendaciones de la OMS es que tomemos menos de 25 g diarios de azúcar “malo”.

Como te decía la miel no es un buen sustituto del azúcar porque es azúcar.

Los beneficios de la miel como los del azúcar es que si la tomas en exceso sufres el riesgo de sobrepeso, obesidad y amenaza la calidad nutricional de tu alimentación.

El motivo es que seguramente se desplazan alimentos saludables a costa de un producto que aporta mucha energía pero muy pocos nutrientes.

Mi misión como nutricionista online es que puedas disfrutar cada día más de tus hábitos saludables y por eso mi conclusión es que cuanta menos miel, mejor.

Sustitutos del azúcar en mis bebidas saludables

Ahora que ya conoces las propiedades de la miel, a las personas que acompaño como nutricionista online siempre les digo lo mismo.

No se trata de dejar de tomar miel, ni que dejes de tomar azúcar.

Eso sería restringir tu alimentación y no es lo que pretendo acercándote la mirada de la alimentación consciente.

Lo ideal, por supuesto sería educar a nuestro paladar para apreciar el sabor de los alimentos saludables tal como son, sin edulcorar ni azucarar.

De tal manera que para reducir el consumo de miel en tus bebidas saludables te dejo algunos consejos.

Por un lado, si compras leches vegetales, fíjate que no tengan azúcar añadido.

Ya sabes que lo vegetal no per sé son alimentos saludables y las leches vegetales son un ejemplo de ello.

Puedes encontrar tanto leches vegetales con azúcar como sin azúcar añadido, dependiendo de la marca.

Aquí lo interesante y lo que te animo a hacer, es empezar a practicar el hábito saludable de leer las etiquetas de los alimentos.

Con respecto a otras bebidas saludables como el té verde, el café, el té matcha o infusiones varias.

No hay ningún azúcar ni azucarantes ni edulcorantes mejores que otros, son todos porquerías nutricionales.

Dicho esto, quizá te preguntas que le puedes echar al café o a tu té verde o al té matcha para que no sepan tan amargos.

En este punto te diré que utilices el azucarante o edulcorante que más te guste por sabor y con el que necesites menos cantidad.

No porque pienses que uno es mejor que otro, siempre la recomendación de tu nutricionista online será que cuanto menos mejor.

Y poco a poco ir reduciendo la cantidad que utilices para azucarar.

Primero hazte consciente de cuánto utilizas y ve reduciendo poco a poco para que tu paladar acepte el nuevo sabor y se vaya acostumbrando.

Esta es la única manera de reducir el consumo de azúcar, practicarlo, como uno más de tus hábitos saludables.