¿Cómo empezar con una alimentación consciente? ¿A qué nos referimos los dietistas-nutricionistas?
Para poder comenzar a tener una alimentación más consciente, primero debemos saber cómo es nuestra alimentación actual. Éste será nuestro punto de partida, y a qué nos referimos los dietistas-nutricionistas cuando utilizamos este término y establecer así un punto de llegada.
Cómo empezar una alimentación consciente ¿Qué es dieta?
La dieta son todos aquéllos alimentos y bebidas que forman parte de nuestra alimentación tanto en cantidad, composición y frecuencia. Los utilizamos para que nuestro cuerpo tenga toda la energía necesaria para poder desarrollar todas las actividades de nuestro día a día. Para saber cómo empezar una alimentación consciente debemos empezar a observarnos. Así saber qué necesitamos y cómo proporcionarnos a través de alimentos en su mayoría saludables toda esa energía que nuestro cuerpo necesita.

A lo que nos referimos realmente los nutricionistas cuando decimos alimentación consciente…
Cómo empezar una alimentación consciente significa sentir un pleno estado de bienestar físico, emocional y social junto a nuestra alimentación. Una dieta sana y equilibrada pertenecen todos aquéllos alimentos que diariamente forman parte de nuestra alimentación y que nos aportan NO SOLO un menor riesgo de padecer las enfermedades crónicas. SI NO TAMBIÉN, nos aportan bienestar físico, anímico y social.
¿Qué significa realmente la palabra “salud”?
Según la OMS significa “no solo la ausencia de enfermedad si no un COMPLETO estado de bienestar físico, anímico y social”.
El bienestar físico
Podríamos decir que dentro de esta categoría se incluye gozar de un buen nivel de energía vital, sentirte ágil y fuerte.
Por lo tanto si te sientes cansada, te cuesta subir escaleras, te duelen las articulaciones, rezas para que llegue de una vez el viernes y poder descansar…Puede ser que necesites más información para transformar tu alimentación y ver cómo empezar una alimentación consciente.
El bienestar anímico
Nos referimos a estar bien con nosotros mismos, a tener un diálogo interno positivo o neutro.
Si sufres por tu alimentación, no estás a gusto con tu figura corporal, siempre estás a dieta para bajar peso, restringes tu alimentación, tienes un monólogo interno con frases de reproche o sientes frustración o culpabilidad, tu alimentación no te está aportando salud.
El bienestar social
Somos seres sociales y si no podemos disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos porque seguimos un plan personalizado de alimentación. O las directrices de cualquier dieta milagro como la dieta dukan, la dieta de la piña, la dieta del ayuno intermitente…que nos impiden conciliar nuestra dieta saludable con nuestra vida familiar y social…tu alimentación no te está aportando salud.
¿Entonces cómo empezar una dieta saludable y equilibrada?
Te animo a que empieces a darte cuenta qué falla en tu alimentación, busca un nutricionista en Palma con formación en coaching en nutrición que te ayude a gestionar tu alimentación de una manera saludable y flexible permitiéndote evitar el riesgo a padecer enfermedades crónicas y te acompañe para descubrir todos esos pensamientos y creencias limitantes que te impiden tener el bienestar anímico y social que te mereces.