¿Qué es la zona de confort?
Un ejemplo breve
A lo mejor yo sé cocinar 7 recetas y me quedan bien y están buenas, pero al comer los 365 días 2 veces al día…
Las repito y repito y repito, y están buenas, pero puede que llegue un momento en el que piense que siempre estoy comiendo lo mismo.
Herramienta “La Balanza” para salir de la zona de confort
Veo ventajas en quedarme como estoy ya sé qué ingredientes necesito, cómo es mi carro de la compra, cuánto tardo en cocinarlo, prácticamente voy en automático.
Veo como inconvenientes que me aburro soberanamente por la poca variedad de platos de mi recetario particular.
Una vez que tenemos claros las ventajas y los inconvenientes de cambiar y de no hacerlo podremos sopesar qué vamos a perder al dejar atrás nuestra zona de confort.

Herramienta “Mejor Quiero que Tengo” para salir de tu zona de confort
Normalmente nos atrevemos a explorar otras zonas cuando la situación actual nos genera un mayor malestar y sufrimiento que el miedo a salir de ella. Entonces la pregunta no es ¿qué tengo que perder? si no “si es que en realidad no tengo nada que perder”.
Un ejemplo
Y si estar atrapados en la “comodidad incómoda” nos impide evolucionar por qué seguimos ahí?
Probablemente hayamos decidido vivir por las creencias que tenemos y el miedo al fracaso que desde pequeños nos han inculcado. De esta zona viene el dicho “virgencita, virgencita que me quede como estoy” o “más vale pájaro en mano que ciento volando” que viene a decir: “Oye, que no estás tan mal, confórmate no vaya a ser que sea peor”.
Darnos la oprtunidad de trascender nuestros miedos y creencias

Otros artículos relacionados
Ebook Gratuito: 12 Historias de Transformación para inspirarte y Descubrir que tú También puedes ser Protagonista de Tu Cambio
Superar la Pereza será clave para convertirme en quién realmente quiero ser.
¿Qué ventajas te puede aportar una nutricionista que tenga formación en coaching?
Felicitarnos y reconocer nuestros logros a diarios es fundamental para salir de nuestra zona de confort