¿Qué ventajas ofrece la Alimentación Consciente aplicando herramientas de coaching comparado con la Consulta Convencional de nutrición?

Alimentación Consciente y Coaching ó Consulta Convencional. Descubre con cuál de las dos los resultados son excepcionalmente satisfactorios!

Ventajas de la Alimentación Consciente aplicando herramientas de coaching

La ventaja fundamental que te puede ofrecer la alimentación consciente es que a no solo aprendes a alimentarte saludablemente. Al fomentar habilidades personales como tu autonomía, creatividad, autoobservación y autorreflexión consigues tus objetivos nutricionales y disfrutas del proceso. Si disfrutas, eres capaz de mantener los cambios en el tiempo.

Me explicaré un poco mejor, lo que nos enseñan como dietistas -nutricionistas es a hacer dietas y a pautarlas, no a acompañar, impulsar y guiar a personas.

En la Consulta Convencional Te dan pautas, no acompañan personas

Mientras en la consulta convencional de nutrición te informan, aconsejan y recomiendan qué, cómo y cuánto comer, durante las sesiones de alimentación consciente tú eres la protagonista del proceso. A través de las diferentes dinámicas tomas consciencia y reflexionas sobre lo que necesitas y cómo conseguirlo.

Consecuencias de la Consulta Convencional

Cuando te proporcionan un menú periódico (aunque se adapte a tus preferencias y pueda agradarte) no fomentas ni tu autogestión, ni tu planificación, ni tu creatividad. Lo que lo que se crea es una relación de dependencia. Siempre necesitarás que te den un menú periódico en el que basarte. En cambio con la alimentanción consciente aprendes a planificar tu propio menú para que puedas ser autónoma e independiente en tus decisiones culinarias.

Dejas de ir a la consulta convencional pero ni has adquirido nuevos recursos ni has disfrutado ni aprendido a liderar tu alimentación. Es probable que vuelvas a tus antiguos hábitos de comportamiento que te llevaron a la consulta en primer lugar.

Ventajas de las sesiones de Alimentación Consciente

Durante las sesiones de alimentación consciente ocurre al contrario. Has fomentado tu autoconfianza, motivación y conocimientos sobre alimentación. Al acabar el programa has adquirido todas las habilidades necesarias. Y, al volar sola, eres capaz de autogestionarte ya que conoces tus recursos, tus obstáculos y cómo vencerlos.

Comprobé que este nuevo abordaje que combina la alimentación consciente con herramientas de coaching, me entusiasmaba. Acompañar a las personas a transformarse junto a su alimentación y su mentalidad sin dietas. Ayudarles a construir una relación de paz y flexibilidad con ellas mismas y con la comida.

En palabras de una de mis pacientes: “ una dietista-nutricionista con formación en coaching, es alguien te muestra mediante el autoconocimiento tus miedos, valores, fortalezas y creencias limitantes, que se pueden cambiar hábitos. Practicar el autocuidado, responsabilizarte, sentirte alegre, creativa, aumentar tu salud, incluso acrecentar la autoestima y felicidad a
través de la manera en que te alimentas”

 ¿Qué cambios he notado en mis pacientes desde que aplico estas herramientas de coaching?

En primer lugar, la amplitud de miras. Está claro que cuando las personas acuden a una nutricionista tienen un objetivo nutricional como puede ser el peso. Las herramientas de coaching nos ayudan a darnos cuenta de otros muchos aprendizajes que estamos adquiriendo:

  • Aprender a gestionar el menú semanal.
  • Mejorar la relación con la comida.
  • Desvincular el éxito del tratamiento solo al número de la báscula
  • Disfrutar innovando en la cocina y probando nuevas recetas
  • Aprender a detectar las señales de nuestro cuerpo (hambre-saciedad)
  • Llenar conscientemente la nevera al leer las etiquetas de los alimentos
  • Disfrutar de reinventar su alimentación y su mentalidad de una manera flexible

Herramientas que más utilizo en las sesiones de alimentación consciente

Una de las primeras cosas que trabajo en consulta es la toma de consciencia. Es decir, que la persona que quiere cambiar sus hábitos se dé cuenta de cómo es su alimentación habitual comparada con una alimentación saludable.

Alimentación Consciente ¿cómo es tu pirámide?

Tendríamos una pirámide alimentaria vacía (con la pirámide saludable que tenemos de modelo) y se trataría de rellenar la  pirámide con los diferentes alimentos según su propio consumo diario o semanal y finalmente compararlas.  A partir de alguno de los alimentos cuyo consumo hay que aumentar o disminuir se realiza un plan de acción para trabajarlo durante la semana.

Herramienta de Alimentación Consciente: balanza del cambio

Consiste en ser conscientes de qué hay de bueno al cambiar, qué hay de malo al quedarte como estás. Es una especie de tabla de pros y contras que nos permite saber a qué tendremos que renunciar y a qué nos vamos a acercar al cambio.

Herramienta alimentación consciente: debilidades y fortalezas

Es también muy reveladora. Se trata de darnos la oportunidad de mirarnos de una manera sincera todas aquéllas actitudes o características nuestras que pueden sabotearnos a la hora de conseguir nuestro objetivo para poder trabajarlas, combatirlas, desmentirlas o paliarlas.

Herramienta de alimentación consciente: Los valores

Son como el motor que mueve nuestra vida y es un arma muy potente con la que contar para el cambio. Si somos capaces de relacionar aquéllo que queremos conseguir con nuestros valores nada puede fallar.

Por lo tanto para mí no hay ninguna duda, una nutricionista que pueda aplicar la educación nutricional y coaching obtendrá resultados increíbles comparados con los resultados siguiendo el método de consulta convencional de nutrición, ya que no solo aporta conocimientos, si no ayuda a que las personas desarrollen sus habilidades personales para que puedan convertirse en los jefes de su propia alimentación.

Consulta de nutrición convencional o coaching

Por este motivo hace un par de años reformulé mi carrera profesional,  dedicándome al cambio de hábitos y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde este nuevo enfoque, con nuevas herramientas y consiguiendo resultados muchísimo más satisfactorios y enriquecedores tanto para el paciente, como para mí como profesional.

Mi propósito es que a través de sesiones de alimentación consciente, aplicando herramientas de coaching disfrutes de una relación sana y flexible contigo misma y con la comida. Transformarte junto a tu alimentación y tu mentalidad a través de un proceso de cambio de hábitos en el que te conoces, te transformas y brillas!

Por lo tanto para mí no hay ninguna duda, una nutricionista que pueda aplicar la alimentación consciente y coaching obtendrá resultados increíbles comparados con los resultados siguiendo el método de consulta convencional de nutrición

Otros artículos relacionados con Educación nutricional y coaching en nutrición

Eook gratuito colaborativo Crónicas-de-un-coach-en-cuarentena_Blanca Díez Nutricionista Mallorca

12 historias de transformación para inspirarte y conseguir tus metas nutricionales

Leer más

Post de mi Blog ¿Por qué vencer la pereza me ayudará con mi alimentación? Blanca Díez Nutricionista Mallorca

¿Por qué vencer la pereza me ayudará con mi alimentación?

Leer más

 El cuento en el que Pizza Margarita se transforma en lo que realmente quiere ser

Leer más

Post para mi Blog ¿Por qué la importancia de la motivación para mis objetivos? Blanca Díez Nutricionista Mallorca

¿Por qué la importancia de la motivación para mis objetivos?

Leer más